REFLEXIÓN SOBRE SU FUTURO POLÍTICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Rivera se muestra confiado ante el proceso judicial que aún enfrenta.

El alcalde de Rivera, Luis Humberto Alvarado, quien estuvo suspendido durante casi cuatro meses por una medida cautelar dictada por el Tribunal Administrativo, compartió en una reciente entrevista sus reflexiones sobre su proceso judicial y la gestión realizada en el municipio. En sus palabras, Alvarado destacó que ha actuado siempre de buena fe, asegurando que no hay motivos para cuestionar su elección como alcalde.

Una lucha por el derecho a ser elegido

Alvarado relató cómo, desde el inicio de su campaña, ha enfrentado adversidades y demandas, pero destacó que siempre consultó con la Función Pública para asegurarse de que no existieran impedimentos para postularse. «Siempre hemos acogido el cumplimiento del deber legal, y tanto la Función Pública como el Consejo Nacional Electoral nos dieron un concepto favorable», afirmó Alvarado. Sin embargo, las demandas no cesaron, y una de ellas derivó en su suspensión temporal.

Confianza en el proceso y en la democracia

El alcalde expresó su confianza en que, con el respaldo de pruebas y el cumplimiento de la ley, su caso tendrá un desenlace favorable. «Lo que estamos protegiendo es el derecho de muchas personas que, por mayoría, escogieron un alcalde que está dando resultados», dijo. Alvarado hizo un llamado a respetar los derechos fundamentales, asegurando que siempre actuó con legalidad y transparencia.

El tema de su madre y la gestión política

Al ser cuestionado sobre las acusaciones relacionadas con su madre, Nidia Guzmán, rectora de la Universidad Surcolombiana, el alcalde fue claro: «Mi mamá simplemente es mi mamá», reiterando que su familia no ha influido en su elección. Aseguró que lo que se está cuestionando son intereses individuales que no tienen sustento legal.

Enfrentando desafíos de seguridad en Rivera

El alcalde también se refirió a la seguridad en Rivera, reconociendo que la situación es compleja debido a factores nacionales. A pesar de las dificultades, Alvarado destacó los esfuerzos realizados en coordinación con los municipios vecinos y las fuerzas de seguridad para mejorar la percepción de seguridad en la ciudad. Aseguró que, aunque hay presencia de bandas delincuenciales, el municipio no ha sido amenazado por grupos armados ilegales.

La gestión ante el Gobierno Nacional

Finalmente, Alvarado habló sobre su relación con el Gobierno Nacional y la gestión para traer recursos a Rivera. A pesar de las limitaciones financieras de los municipios de categoría sexta, el alcalde ha buscado establecer alianzas y gestionar recursos para el desarrollo de su municipio, con resultados tanto positivos como desafiantes.

Luis Humberto Alvarado, quien aún enfrenta el proceso judicial que podría definir su futuro, sigue comprometido con la gestión de Rivera, confiando en que, tras la resolución final, podrá continuar trabajando por el bienestar de sus ciudadanos.

Enfrentando la crisis de Las Termales

Un tema adicional que ha generado controversia en Rivera ha sido el fallo judicial que ordenó el cierre de Las Termales, uno de los atractivos turísticos más importantes de la región.


Compartir en