REFLEJADO EN UN SUEÑO

Sebastian Garcia, instructor
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Apulo, Cundinamarca, está viviendo una transformación deportiva gracias al
esfuerzo y dedicación de un joven líder que ha decidido regresar a sus raíces para marcar la
diferencia. Sebastián García López, tecnólogo en Entrenamiento Deportivo con cinco años de
experiencia, es el protagonista de una historia que ha inspirado a toda la comunidad.
Sebastián, nacido y criado en Apulo, comenzó su trayectoria deportiva en las escuelas de fútbol y
fútbol de salón del municipio. Hoy en día, tras haber adquirido experiencia en filiales deportivas de
equipos profesionales como el Internacional de Palmira (anteriormente conocido como Cortuluá) y
en diversos clubes y colegios privados de Bogotá, ha regresado para liderar la Escuela de
Formación Deportiva de Fútbol de Apulo .
«Fue un orgullo y una alegría indescriptible volver a mi pueblo para aplicar todo lo que he
aprendido y trabajar con los niños y niñas de la comunidad», comenta Sebastián con emoción. Tras
su regreso, asumió la responsabilidad de liderar la escuela de fútbol, ​​donde ha trabajado durante 1
año y 5 meses con el firme propósito de formar tanto deportistas de alto rendimiento como seres
humanos íntegros.
El éxito de este proyecto ha quedado demostrado con el reciente triunfo de los 18 jóvenes
deportistas de la escuela de fútbol, ​​quienes se coronaron campeones en los Juegos Intercolegiales
de la Provincia del Tequendama 2024 . Estos jóvenes, con edades entre 12 y 14 años, han
destacado por su dedicación y esfuerzo, entrenando tres días por semana bajo las exigentes
condiciones climáticas del municipio. Para Apulo, este campeonato representa un logro histórico,
ya que, después de muchos años, el municipio vuelve a figurar como el mejor equipo de la zona en
la disciplina del fútbol.
El éxito de estos jóvenes no es casualidad, sino el fruto de un proceso formativo integral que
muchos de ellos comenzaron a la edad de 4 o 5 años en la escuela municipal de fútbol. A lo largo
de este tiempo, han trabajado tanto en su técnica y táctica como en sus valores, lo que ha sido
clave para su desarrollo como deportistas y como personas.


Compartir en

Te Puede Interesar