En un esfuerzo conjunto, la Administración Municipal de Popayán, la Gobernación del Cauca, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la empresa Urbaser y la comunidad en general realizaron una exitosa jornada de limpieza y revisión de las instalaciones de la Plaza de Toros Francisco Villamil Londoño, uno de los predios más representativos de la ciudad. Este emblemático espacio, que en el pasado fue escenario de diversas actividades, está siendo reestructurado con el fin de ser adecuando para actividades culturales, recreativas y artísticas, brindando a la comunidad un lugar de encuentro y esparcimiento.
La jornada
Se reunió a diversas entidades públicas y a la comunidad, tuvo como objetivo recuperar este importante espacio para los caucanos y caucanas. Edgar Gómez, secretario General Departamental, destacó la importancia de la articulación entre las instituciones: «Cuando las entidades se unen, se ven estos resultados. Ahora vemos un escenario que está a la altura del trabajo que se puede proyectar hacia el futuro. Este es un espacio que se puede recuperar, y agradecemos a todos los que se vincularon en esta jornada», afirmó Gómez.
Resalto que
Por su parte, Edwin Muñoz, secretario General de Popayán, resaltó que la tarea no termina aquí. «Gracias por unir sus esfuerzos en esta labor que apenas comienza. Necesitamos cumplir todo el procedimiento para que lo antes posible podamos lograr la liquidación de este bien privado y proyectarnos hacia el futuro», subrayó Muñoz, refiriéndose a los pasos legales necesarios para formalizar la recuperación de la plaza y su futura transformación.
Responsabilidad
La jornada de limpieza y revisión es solo el inicio de un proceso más amplio que busca recuperar los bienes públicos en el departamento, promoviendo el bienestar de la comunidad. Este trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía fortalece el sentido de pertenencia y la responsabilidad compartida en la conservación y mejora de los espacios públicos, generando un impacto positivo en la calidad de vida de todos los caucanos.
