Reducción de violencia en zonas rurales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • En 2024, Nariño registró una reducción del 83 % en asesinatos y del 16 % en desplazamientos, en comparación con 2023, gracias a acuerdos con disidentes como Comuneros del Sur y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano .
  • En ese mismo año no se registró ningún asesinato de firmantes del proceso de paz, lo cual no ha sido habitual en otros departamentos del país.
  • Tumaco, tradicionalmente uno de los municipios más violentos, pasó a ser uno de los menos peligrosos del país en 2024, según reportes oficiales .

Estrategias de intervención y presencia institucional

Operación Cordillera

  • El gobierno nacional y la Gobernación de Nariño lanzaron la “Operación Cordillera”, una estrategia de seguridad con una inversión superior a 70.000 millones COP, enfocada en desarticular estructuras criminales vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal, sin afectar a poblaciones campesinas .

Despliegue institucional

  • Se han desplegado 540 nuevos efectivos del Ejército en zonas rurales, fortaleciendo la presencia estatal.
  • Se implementaron medidas para proteger a líderes sociales, incrementar infraestructura policial y coordinar con la Unidad Nacional de Protección (UNP) .

Compartir en