Reducción de siniestros viales en Cundinamarca.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre enero y agosto de 2024, el departamento registró una disminución del 9,3% en víctimas fatales.

Cundinamarca ha logrado una notable disminución en el número de víctimas fatales por siniestros viales, acumulando cinco meses consecutivos con cifras a la baja. Entre enero y agosto de 2024, el departamento redujo en un 9,3% los fallecimientos en accidentes de tráfico, pasando de 432 en 2023 a 392 en el mismo periodo del presente año. Así lo confirmó el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Esta reducción significativa se ha consolidado por segundo mes consecutivo, situando a Cundinamarca como líder en el país en esta tendencia positiva. El éxito se debe en gran parte a las estrategias implementadas por la Secretaría de Transporte y Movilidad, que ha trabajado en conjunto con actores locales y nacionales para fortalecer la seguridad vial en la región.

El grupo que mostró la mayor reducción en las cifras fue el de los usuarios de vehículos de transporte individual, con un descenso del 37,2%. También hubo una caída significativa en el transporte de pasajeros, con un 12,5%, y en los siniestros de motociclistas, que disminuyeron un
12,4%. Estos resultados son prueba del impacto positivo de las campañas y controles aplicados en las carreteras de Cundinamarca.

Juan David Heredia, secretario encargado de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, se mostró optimista con las cifras pero recalcó que aún queda mucho trabajo por hacer. «Recibimos estos datos con satisfacción, pero también con cautela. La reducción de víctimas es el resultado de un esfuerzo conjunto entre actores nacionales, departamentales y la ciudadanía», afirmó Heredia, subrayando que las campañas de sensibilización y control seguirán siendo un pilar clave para continuar esta tendencia.

El pasado 12 de septiembre, en el marco del Comité Departamental de Seguridad Vial, se aprobó la actualización del Plan Departamental de Seguridad Vial. Esta medida está alineada con el enfoque de «Sistema Seguro» establecido en la Resolución 583 de 2023 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El nuevo plan incluye acciones específicas como la gestión de velocidad, mejoras en la infraestructura y la promoción de vehículos más seguros.

Cundinamarca reafirma así su compromiso con la construcción de un sistema vial más seguro y sostenible. Con estas acciones, el departamento busca consolidarse como un referente en seguridad vial para el resto del país, y demostrar que la coordinación entre las autoridades y la
ciudadanía es fundamental para proteger vidas en las carreteras.

A pesar de los avances, es crucial mantener una visión crítica respecto a los desafíos que aún enfrenta Cundinamarca en términos de seguridad vial. Las cifras revelan una tendencia positiva, pero no se puede bajar la guardia, especialmente en los sectores donde la reducción ha sido
menos pronunciada, como el de los motociclistas, quienes continúan siendo uno de los grupos más vulnerables en las carreteras.

Cundinamarca reafirma así su compromiso con la construcción de un sistema vial más seguro y sostenible. Con estas acciones, el departamento busca consolidarse como un referente en seguridad vial para el resto del país, y demostrar que la coordinación entre las autoridades y la
ciudadanía es fundamental para proteger vidas en las carreteras.

A pesar de los avances, es crucial mantener una visión crítica respecto a los desafíos que aún enfrenta Cundinamarca en términos de seguridad vial. Las cifras revelan una tendencia positiva, pero no se puede bajar la guardia, especialmente en los sectores donde la reducción ha sido
menos pronunciada, como el de los motociclistas, quienes continúan siendo uno de los grupos más vulnerables en las carreteras.


Compartir en