Este fin de semana, el municipio logró resultados sobresalientes con el Plan Piloto de movilidad, que se implementó para mejorar el flujo vehicular y reducir la contaminación auditiva. Gracias a la participación de 10,500 vehículos en tránsito y la permanencia de 4,500 dentro del municipio, se ha logrado una disminución del 80% en los niveles de ruido, favoreciendo un ambiente más tranquilo y una circulación más fluida en las principales vías.
Estrategia
La alcaldesa Laura Londoño afirma que el proyecto, respaldado por la Gobernación de Cundinamarca, ha recibido una extensión hasta el 18 de noviembre, con la intención de consolidar estos beneficios a largo plazo.
Uno de los aspectos clave de esta iniciativa es la organización del tráfico: los vehículos que se dirigen cuesta abajo deben transitar por la octava, mientras que aquellos que suben lo harán por la quinta, lo que permite una mejor distribución y evita los embotellamientos en puntos estratégicos.
Plan
El éxito inicial del plan ha sido bien recibido por la comunidad y las autoridades, que reconocen la importancia de continuar hacia un municipio más sostenible y accesible. Con la colaboración de los habitantes y visitantes, se espera que estas medidas mejoren no solo la movilidad, sino también la calidad de vida de quienes residen y trabajan en la zona.




