Crearon iniciativa sobre belleza y autoestima en redes sociales

Uno de cada 3 niñas se siente presionada a modificar su apariencia debido a lo que ven en línea, incluso cuando saben que es imagen es falsa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las niñas y mujeres enfrentan una creciente presión por cumplir con ideales de belleza poco realistas, lo que ha llevado a que el 63 % no se sienta satisfecha con su apariencia, según el informe The Real State of Beauty de Dove.

Puedes leer: Empleo: a impulsar a los trabajadores preparados para el futuro

A los 13 años, el 80 % de ellas ya ha alterado su imagen en las redes sociales. Ante esta alarmante situación y con motivo del décimo aniversario de su Proyecto para la Autoestima, la marca Dove anunció el lanzamiento de «Guardianes de la Belleza Real», una iniciativa que ofrece recursos gratuitos para creadores de contenido, con el objetivo de diversificar y humanizar la representación de la belleza en el entorno digital.

La iniciativa forma parte del Proyecto para la Autoestima, que ha impactado a más de 1 millón de niños y adolescentes en el país, ayudándoles a desarrollar una relación positiva con su cuerpo. A través de talleres y guías gratuitas para padres y docentes, el programa se implementa en colegios de todo el país y ha extendido su alcance a 27 departamentos, beneficiando a más de 600 instituciones educativas. Su objetivo es contribuir a que la próxima generación crezca disfrutando de una relación saludable y positiva con su cuerpo.

Redes sociales

 Actualmente, niñas, niños y adolescentes crecen en un mundo hiperconectado y saturado de información, gran parte de la cual puede ser perjudicial. Según el reporte de Dove, 1 de cada 3 niñas se siente presionada a modificar su apariencia debido a lo que ven en línea, incluso cuando saben que esa imagen es falsa o generada por inteligencia artificial. La marca continúa cuestionando la representación de la belleza en los medios de comunicación, destacando el problema de la distorsión digital y haciendo un llamado a la industria y a la sociedad para enfrentar el impacto negativo de los estereotipos poco realistas.

Puedes leer: En el Salón del Automóvil encontrará estás Pick ups, minitrucks y camiones

Santiago Vallejo, Director de Marketing de Unilever, aseveró  que «en estos diez años de trabajo con nuestro Proyecto para la Autoestima Dove, hemos aprendido que la responsabilidad de promover la belleza real es compartida, especialmente en los espacios digitales. Hemos colaborado con docentes y padres, y ahora queremos sumar a aquellos que están influyendo cada vez más en los jóvenes: los creadores de contenido. Nuestra meta es empoderarlos para que generen contenido auténtico, real y libre de estereotipos, y que asuman un rol activo en la protección y promoción de la belleza real», afirmó.

Con el auge del influencer marketing en la industria, la marca pone a disposición de influencers, líderes de opinión y marcas el Playbook Guardianes de la Belleza Real, una guía diseñada para equiparlos con las herramientas necesarias para fomentar interacciones digitales libres de estereotipos y promover un enfoque más responsable con la autoestima de sus audiencias, especialmente las más jóvenes.


Compartir en

Te Puede Interesar