Red LEAD Colombia, creada por maestros y maestras que trabajan por la innovación educativa

Con la energía y creatividad de más de 50 docentes de distintas regiones del país, se llevó a cabo el primer Encuentro Nacional de la Red LEAD Colombia, un espacio donde maestras, maestros y secretarías de Educación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la energía y creatividad de más de 50 docentes de distintas regiones del país, se llevó a cabo el primer Encuentro Nacional de la Red LEAD Colombia, un espacio donde maestras, maestros y secretarías de Educación se unieron para dar vida a un tejido colaborativo que busca transformar las prácticas de aulas y las comunidades a través del uso y apropiación de las nuevas tecnologías, la innovación y la integración de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La Red LEAD (Liderazgo, Educación, Aprendizaje y Desarrollo) es un espacio que reúne a los maestros y maestras beneficiarios del programa ICT Training for Colombian Teachers que viajaron a la ciudad de Incheon, en Corea del Sur, para aprender y fortalecer sus conocimientos relacionados con la integración de la tecnología en las aulas de clase y promover sus proyectos e iniciativas regionales que brindan a los y las estudiantes las herramientas y competencias digitales para afrontar los desafíos del siglo XXI.

En este primer encuentro de la Red participaron docentes de regiones como Antioquia, Caldas, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Nariño, Santander y Bogotá quienes, con el fin de afianzar lazos, decidieron crear esta comunidad para innovar, inspirar y compartir experiencias en los territorios, con un propósito clave: motivar el interés en niñas, niños y jóvenes por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Es de señalar que esta nueva Red es una iniciativa de los docentes becarios de Corea que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, y es fruto de más de 18 años de cooperación entre el Gobierno nacional de Colombia. el Ministerio de Educación de Corea de Sur y la Oficina Metropolitana de Educación de Incheon. Gracias a esta alianza, más de 250 maestros colombianos se han formado en el uso de las TIC para fortalecer sus prácticas educativas y transformar las aulas.

Como parte de sus primeras acciones, la Red LEAD inició con el intercambio de experiencias locales y regionales en Pitalito (Huila) y Guasca (Cundinamarca), donde los docentes exbecarios compartieron con sus pares como han implementado y promovido el desarrollo de competencias digitales para transformar sus aulas.

Gracias a esta iniciativa, el Gobierno nacional ratifica que es mejor estudiar con docentes innovadores, estudiantes preparándose en las competencias del siglo XXI y establecimientos educativos con dotación tecnológica.


Compartir en

Te Puede Interesar