Red INVEST impulsa el desarrollo regional con inversión extranjera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, la Red INVEST reafirmó su compromiso con la promoción de la inversión extranjera directa (IED) como palanca para el desarrollo regional en Colombia. Durante el evento, se destacó el papel clave que tienen las alianzas entre el sector público, privado y académico para dinamizar economías locales.

Carlos Alberto Suárez, director (e) de Invest in Bogotá, explicó que 19 agencias de inversión del país lograron consolidar un sistema unificado para identificar barreras a la inversión y trabajar en soluciones desde los territorios. Este mecanismo permitirá facilitar el aterrizaje de capital extranjero, articulando capacidades institucionales a nivel nacional y regional.

Enfoque territorial y sostenibilidad

El foro abordó temas como empleo, sostenibilidad, innovación y formación de talento humano, elementos esenciales para atraer inversión de alto impacto. Suárez resaltó que es fundamental conectar la oferta educativa con la demanda empresarial para que la inversión no solo genere crecimiento económico, sino también transformación social real en las regiones.

Además, se hizo énfasis en la necesidad de generar condiciones estructurales para descentralizar el desarrollo, llevando oportunidades fuera de los grandes centros urbanos como Bogotá.

Con esta apuesta, la Red INVEST busca construir una hoja de ruta colaborativa que permita alinear objetivos institucionales con las necesidades de cada territorio, garantizando así que la inversión extranjera sea sostenible, incluyente y generadora de bienestar para la población.


Compartir en

Te Puede Interesar