Red hospitalaria de Santander fue fortalecida

Miriam Buitrago es una de las ciudadanas ayudadas con la donación de los 49 equipos médicos que recibieron varias ESE del departamento.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva dotación para el fortalecimiento del área COVID, urgencias y hospitalización, entregó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, a los hospitales del municipio de Puerto Wilches y del Distrito Especial de Barrancabermeja.

El total

Alrededor de 49 equipos médicos recibió la ESE Hospital Edmundo Germán Arias Duarte y 139 la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio, los cuales superan los 1.400 millones de pesos, inversión que realizó el Ministerio de Salud y Protección Social.

La gestión

“Esta importante gestión de los recursos fueron gestionados ante el Ministerio de Salud, por parte del Gobierno Siempre Santander. Fue una adquisición de 11.217 millones para la región, donde se beneficiaron 18 ESES”, afirmó el secretario de salud departamental, Javier Alonso Villamizar Suárez.

El objetivo

Estos equipos modernos, dotados con alta tecnología, permitirán brindar una atención oportuna en salud, fortaleciendo la red hospitalaria de los municipios, particularmente el Distrito Especial de Barrancabermeja, que atiende a los habitantes de la provincia Yariguíes.

Las mejoras

La gerente de la ESE Edmundo Germán Arias Duarte, Mayerlis Carvajal Robles, destacó que “esto hace que nosotros prestemos un mejor servicio para la comunidad porque nosotros no teníamos equipos para COVID. Esto nos sirve para el hospital”.

Las provincias

Asimismo, Villamizar Suárez, agregó que “en la provincia Yariguíes son varios municipios que han sido beneficiados, el municipio de Puerto Parra, Puerto Wilches y Barrancabermeja”. Finalmente, entregaron elementos de protección personal como caretas, batas, tapabocas, gafas y polainas para el personal médico, y pruebas antígeno para COVID

El agradecimiento

Una vez se dio a conocer la gestión por parte de los entes pertinentes, varios ciudadanos como Miriam Buitrago no dudaron en agradecer la ayuda brindada, puesto que, según ellos, este tipo de incentivos permiten contribuir significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y además a fortalecer el sistema de salud, el cual ha estado bajo presión desde la llegada de la pandemia al país.

“Muchas gracias por haber hecho esto por nosotros, sin duda alguna estos implementos médicos permitirán mejoras significativas para la red hospitalaria de estos municipios”, concluyó, Buitrago.


Compartir en

Te Puede Interesar