‘Red de Tiendas Seguras’ en Santander de Quilichao

Camilo Balanta, puntualizó; "el objetivo de esta iniciativa es prevenir el hurto y la extorsión en cada sector del municipio".
Juan Camilo Balanta Cantillo, funcionario de la oficina de gestión comunitaria
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En todo el territorio nacional se viene presentando el flagelo de la extorsión, el cual, para el año 2022 se registraron 6.462 casos, frente a 7.138 del año 2023, con una diferencia de 676 casos y una variación porcentual de más del 10 por ciento, por tal motivo se diseña la iniciativa institucional ‘Red de Tiendas Seguras’.

Lea aquí: Jornada ambiental en Caloto, Cauca

El objetivo de ‘Red de Tiendas Seguras’ es prevenir el hurto y la extorsión, centrando la capacidad institucional en la protección a la comunidad de tenderos y pequeñas empresas, para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana urbana en el marco de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana para la Vida y la Paz.

Lo que se busca con esta nueva iniciativa es mejorar la seguridad en la comunidad de tenderos. Promover la colaboración coordinada entre las empresas distribuidoras, Policía Nacional y ciudadanía en general, con el fin de reducir los incidentes delictivos y comportamientos contrarios que afecten la convivencia.

Juan Camilo Balanta Cantillo, funcionario de la oficina de gestión comunitaria, puntualizó; “La importancia de la seguridad para el bienestar social no puede ser subestimada. Un entorno seguro y protegido es fundamental para el desarrollo económico y social de una región. Cuando los pequeños comerciantes se sienten amenazados por robos y extorsiones, su capacidad para generar ingresos y empleo se ve perjudicada, lo que a su vez tiene un impacto negativo en la economía local y en la calidad de vida de la comunidad en general”.

La implementación de la red de tiendas seguras no solo brinda protección a los comerciantes, sino que también mejora la confianza de los clientes, lo que impulsa el consumo local y promueve el crecimiento económico. Además, al crear un entorno más seguro, se fomenta la participación de la comunidad en la prevención delito, estableciendo una cultura de colaboración entre comerciantes, residentes y autoridades.

Es importante destacar que la red de tiendas seguras no solo se enfoca en la prevención de robos y extorsiones, sino que también promueve la conciencia sobre la importancia de la seguridad en general.


Compartir en