Red de contrabando desarticulada

La organización estaba dedicada a ingresar mercancía proveniente de países de Asia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
Cada premio significa un incentivo de 3 millones de dólares.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales junto a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), permitieron identificar y desarticular dos organizaciones dedicadas al contrabando de mercancía que ingresaba de manera ilegal al país.

Hechos

La ofensiva de la Fiscalía General de la Nación junto a la Policía Fiscal permitió impactar a una red que estaría involucrada en varios cargamentos ingresados a Bogotá y diferentes regiones del país en donde se repartía la mercancía para no generar sospecha.

La estructura criminal fue desarticulada en las últimas horas y contaban con un sofisticado proceso de logística, falsificación de facturas de venta para evadir el control de las autoridades.

En diferentes diligencias judiciales fueron capturados los presuntos integrantes de  las redes delictivas, quienes eran los responsables de ingresar mercancía sin los requisitos de ley como: cigarrillos, licores y otros productos que se comercializaban en distintas partes del país.

Los capturados

Las personas capturadas en total fueron 16, entre los que se encuentran dos redes después de haber realizado varias investigaciones a los integrantes de cada una, que fueron infiltradas para poder encontrar las evidencias.

En el procedimiento de allanamiento e incautación se decomisaron hasta armas de fuego, dinero en efectivo en diferentes denominaciones y dispositivos electrónicos.

Los procesados fueron imputados por delitos como enriquecimiento ilícito de particulares, contrabando agravado, concierto para delinquir y actividad monopolística de arbitrio rentístico.

Los perjuicios

Según la Secretaria de Desarrollo Económico, el contrabando es un problema que afecta de manera directa e indirecta a todos los colombianos. Afecta negativamente al país porque incide en las actividades económicas como el empleo y la productividad. La actividad le quita varios billones de pesos anuales de impuestos.

El dato

Entre tanto, según reportes de El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en 2019 se confiscaron 38275 unidades de productos de contrabando en el país, mientras que para el 2020 la cifra bajó a 37141, avaluada en más de $318 millones de pesos.

 


Compartir en

Te Puede Interesar