¿En qué consiste la red comunitaria de internet de Petro?

Otro de los anuncios que hizo el presidente Petro, en su paso por el departamento del Cauca, corresponde al uso de la red comunitaria de Internet ‘La Red del Viento’ de la cual hizo uso para difusión de mensajes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Otro de los anuncios que hizo el presidente Petro, en su paso por el departamento del Cauca, corresponde al uso de la red comunitaria de Internet ‘La Red del Viento’ de la cual hizo uso para difusión de mensajes.

El cierre del mandatario colombiano, en su visita al Cauca, concluyó con el anuncio hacía las poblaciones, para que hagan uso de las redes comunitarias de internet o comunidades de conexión. Propuesta que recoge el Plan Nacional de Desarrollo vigente, el cual busca expandir y replicar por toda la geografía nacional.

“Un pueblo informado es un pueblo consciente, un pueblo comunicado es un pueblo poderoso. Así que esta actividad de la Red del Viento, señora Ministra (de TIC, Sandra Urrutia), quiero que se extienda por todo el país. Esto no es comunismo, esto se llama democracia. Democracia es que cualquier persona, hombre o mujer; niño, joven o viejo; indígena o no indígena; mestizo o blanco; negro o negra, pueda ser realmente todos los días el verdadero dueño del poder”, manifestó el Jefe de Estado.

Te invitamos a leer:https://extra.com.co/tarifas-de-la-energia/

Extensión de redes

De acuerdo al presidente, se busca financiar con dineros públicos, redes de fibra óptica fuerte, a través de la cual alrededor de 3.000 redes, puedan robustecerse y extenderse, de tal manera que sean las comunidades quienes saquen provecho de las mismas, generando participación e impacto ciudadano, desde las veredas.

La Red del viento: red comunitaria de internet del Cauca rural

Ubicada en la zona rural del Cauca, en la actualidad cuenta con 54 puntos de conexión, los cuales benefician alrededor de 500 y 600 personas.

También puedes leer: https://extra.com.co/comunidades-indigenas/

“Un pueblo informado es un pueblo consciente, un pueblo comunicado es un pueblo poderoso. Así que esta actividad de la Red del Viento, señora Ministra (de TIC, Sandra Urrutia), quiero que se extienda por todo el país. Esto no es comunismo, esto se llama democracia. Democracia es que cualquier persona, hombre o mujer; niño, joven o viejo; indígena o no indígena; mestizo o blanco; negro o negra, pueda ser realmente todos los días el verdadero dueño del poder”, dijo el presidente, en su discurso de cierre.


Compartir en