Recusan al magistrado Ibáñez por retrasos en reforma pensional

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez enfrenta una nueva recusación por supuestamente retrasar el estudio de la reforma pensional en la Corte Constitucional. Conozca los detalles y las reacciones políticas.
Recusan al magistrado Ibáñez por retrasos en reforma pensional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, fue recusado nuevamente por presuntamente dilatar el estudio de la reforma pensional. El ciudadano Javier Romero radicó el recurso tras considerar que el magistrado ordenó pruebas “extemporáneas” e “innecesarias” para resolver el trámite. Recusan al magistrado Ibáñez por retrasos en reforma pensional.

Entre las solicitudes de Ibáñez se encuentran verificar la presencia del presidente Gustavo Petro el día de la convocatoria a sesiones extraordinarias y confirmar el quórum en la Cámara de Representantes durante la subsanación de los vicios de trámite.

Lo acusan de “conducta dilatoria”

El recusante sostiene que estas decisiones buscan retrasar la entrada en vigencia de la ley. En el documento presentado, se señala que el magistrado mantiene una posición “sistemáticamente contraria” a las reformas del actual Gobierno, lo que, según la acusación, genera dudas sobre su imparcialidad.

Reforma pensional en vilo por falta de aprobación de la Corte Constitucional.

Esta es la tercera recusación contra Ibáñez en este proceso. Las anteriores fueron rechazadas por la Sala Plena de la Corte. La tensión aumenta porque la reforma pensional es una de las apuestas centrales del Gobierno Petro, aún pendiente de revisión constitucional.

Te puede interesar: Induarroz alerta por impacto del acuerdo con arroceros: altera profundamente los precios

Gobernador Rendón alerta sobre presión a la Corte

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, calificó la recusación como una “presión peligrosa” sobre la Corte Constitucional. Defendió el derecho de los magistrados a tomarse el tiempo necesario para analizar las pruebas y proteger la Carta Política.

Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón alerta sobre presión en las instituciones judiciales del país.

La decisión sobre si Ibáñez se aparta del caso definirá el ritmo del trámite judicial. Por ahora, la reforma sigue en suspenso mientras se completa la recolección de 17 pruebas solicitadas por la Corte.


Compartir en

Te Puede Interesar