RECURSOS PÚBLICOS SIN OBRA VISIBLE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los primeros nueve meses de 2025, Movilidad Futura S.A.S., empresa encargada del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en Popayán, ha firmado 158 contratos que superan los 4.267 millones de pesos. La magnitud de la contratación contrasta con la ausencia de resultados visibles en la implementación del sistema que la ciudad espera desde hace más de una década.

Entre los convenios más polémicos está uno por $523 millones firmado el 1 de agosto de 2025, pocos días antes de la salida del exgerente Raúl Ibarra. El contrato, celebrado con la Fundación Desarrollo Comunitario del Cauca (FUNDECOM), contempla actividades de “cultura vial” durante cuatro meses. Los rubros incluyen recorridos de un grupo teatral y una chirimía por 105 millones, refrigerios y almuerzos por 50 millones, camisetas, logística y publicidad por otros 50 millones, además de pagos a coordinadores y un socializador por 182 millones. Movilidad Futura aporta $400 millones y FUNDECOM los 123 millones restantes.

Otros contratos llaman la atención por su peso en el presupuesto: 237 millones en vigilancia, 180 millones en pólizas y seguros, y más de 230 millones destinados a abogados y defensa judicial. Aunque varios de estos gastos puedan justificarse, la reiteración de convenios y la concentración de recursos en rubros administrativos generan cuestionamientos sobre la eficiencia de la entidad.

Mientras tanto, las estaciones del SETP permanecen inconclusas y los buses aún no aparecen. Para los ciudadanos, la paradoja es clara: miles de millones en contratación, pero ningún avance real en la operación del sistema.


Compartir en