Recursos para representantes culturales en Popayán

Se anunciaron los ganadores de la primera fase de esta convocatoria, que finalizó con un total de 32 propuestas, de las cuales 26 cumplieron con todos los requisitos y fueron enviadas a evaluación donde se consideraron 2 líneas, la primera trata de actividades artísticas y culturales y la segunda de programas de formación artística y cultural.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de realizado el proceso de evaluación, el cual estuvo a cargo de la Asociación Colombiana de Universidades, se seleccionaron 17 propuestas, las cuales recibirán 330 millones, entre las propuestas ganadoras hay música, literatura, teatro, museos, circo, artes gráficas, y celebraciones patrimoniales.

 

“Es importante para las organizaciones como Torre Arte, porque es una oportunidad en la que podemos realizar un aporte no solo social, sino también en talento humano a la ciudad y al departamento. Por otra parte, las convocatorias son importantes y deberían no solo continuar,  sino seguir fortaleciéndose para que se abran nuevos espacios artísticos y culturales con respaldo gubernamental; siendo estos importantes vías de promoción y acceso de la ciudadanía a estos escenarios de participación, convivencia, formación y entretenimiento en los diferentes lenguajes artísticos”, aseguró Rocío Dorado, representante legal de Torre Arte, Corporación para el Desarrollo del Arte y la Cultura, organización ganadora de la convocatoria.

Estas acciones son realizadas con el fin de garantizar a la población payanesa el ejercicio de sus derechos culturales a partir de la perspectiva poblacional y territorial.


Compartir en