Redacción EXTRA
El congresista Duvalier Sánchez se pronunció sobre el Presupuesto General de la Nación,
resaltando la importancia de esta discusión para el desarrollo del Valle del Cauca. Según el
parlamentario, este debate representa uno de los momentos más cruciales de la actual legislatura,
pues de las decisiones que se tomen dependerá la financiación de proyectos claves para la región.
Sánchez explicó que el Valle del Cauca enfrenta grandes desafíos, y que el presupuesto nacional
debe reflejar un compromiso real con el progreso de los territorios. Entre los proyectos prioritarios
mencionó el acueducto y alcantarillado de Buenaventura, obras que buscan garantizar acceso
digno al agua potable y mejorar las condiciones sanitarias de miles de habitantes.
Fondos
El congresista también destacó la importancia de avanzar en el Tren de Cercanías del Valle, una
iniciativa que busca conectar municipios estratégicos y fortalecer la movilidad regional. “Estamos
dando la batalla para que el Valle reciba los recursos que necesita; es momento de defender lo
que nos corresponde”, señaló durante su intervención.
Sin embargo, advirtió sobre varias alertas presupuestales que podrían afectar el funcionamiento
de servicios esenciales. Una de ellas está relacionada con los fondos asignados a la Aerocivil, que,
según Sánchez, no serán suficientes para garantizar la administración y operación del Aeropuerto
Alfonso Bonilla Aragón durante el año 2026.
Acciones
De igual forma, expresó su preocupación por la crisis en el sistema de salud. Indicó que las
intervenciones de las EPS han acumulado fallas del pasado y que las medidas actuales no han
resuelto los problemas estructurales. “La gente sigue sufriendo por demoras, negligencia y falta de
atención médica oportuna”, enfatizó.
Por último, el congresista mencionó el caso de la Fundación San José de Buga, donde más de 22
mil pacientes del centro y norte del Valle están sin recibir atención. Hizo un llamado al Gobierno
Nacional para que se tomen acciones urgentes y se garantice el derecho a la salud de los
vallecaucanos, recordando que el presupuesto debe responder a las verdaderas necesidades del
territorio.
FOTO TOMADA DE RED SOCIAL X



