RECURSOS PARA ALIMENTACIÓN ESCOLAR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Isabel Peña, secretaria de educación de Ibagué.

La Secretaría de Educación de Ibagué, María Isabel Peña, ha confirmado que los recursos necesarios para el Plan de Alimentación Escolar están garantizados. Según el balance presentado por la mesa de seguimiento, el programa en la zona urbana tiene una cobertura del 53%, mientras que en la zona rural alcanza el 100%.

Compromiso

Estas cifras reflejan el compromiso de la administración municipal con la alimentación de los estudiantes, asegurando que aquellos en situación de vulnerabilidad tengan acceso a una alimentación adecuada para su desarrollo. Durante la primera mesa pública del plan de alimentación escolar, la Secretaría de Educación destacó el esfuerzo realizado para mantener este programa como complemento alimentario en las instituciones educativas oficiales. Actualmente, se atiende al 53.1% de la población estudiantil urbana y se garantiza el 100% de cobertura en la población rural. Estos números son resultado de un proceso de licitación que busca asegurar la continuidad y calidad del programa.

Estrategias

Además, se brindaron detalles sobre la estrategia implementada para beneficiar a estudiantes con discapacidad y víctimas del conflicto armado, entre otros grupos vulnerables. La estrategia «Alimentación de Hambre Cero» se enfoca en complementar la alimentación que los estudiantes reciben en sus hogares, priorizando los territorios más necesitados. Es importante destacar que estos programas son complementarios y no pretenden cubrir el 100% de las necesidades alimentarias de los estudiantes en sus hogares. En total, se distribuirán 36,658 raciones de alimentos a los estudiantes de Ibagué, asegurando que el proceso de licitación se lleve a cabo de manera transparente para obtener los mejores resultados y seguir brindando esta importante ayuda a la comunidad educativa.


Compartir en

Te Puede Interesar