El concejal de Neiva critica la asignación de recursos y propone soluciones
En una reciente entrevista, el concejal de Neiva, Juan Diego Amaya, expresó su preocupación por la ineficiencia en la asignación de recursos dentro de la Secretaría de Infraestructura del municipio. Según Amaya, una parte significativa del presupuesto se destina a funcionarios que considera innecesarios, lo que limita la capacidad de inversión en áreas críticas para la ciudad.
Preocupación
«Uno de los grandes problemas que tenemos en la Secretaría de Infraestructura es que gran parte de los recursos se van en funcionarios de planta que, la verdad sea dicha, son innecesarios», afirmó el concejal. Como ejemplo, mencionó que hay más conductores adscritos a la planta de personal de la Secretaría que maquinaria o vehículos para conducir. «Eso no tiene sentido. Hay una persona que está vinculada para conducir un bulldozer, que es una maquinaria pesada, y resulta que el municipio no tiene bulldozer. Entonces, ¿por qué tenemos esa gente?», cuestionó.
Amaya enfatizó que su intención no es afectar el empleo de nadie, pero subrayó la necesidad de pensar en el bienestar de los 380,000 habitantes de Neiva. «Los 380,000 neivanos requieren vías decentes, porque en Neiva las vías cuestan vidas. Hay gente que ha muerto por coger huecos, y para nadie es un secreto que uno de los grandes problemas que tenemos en nuestra ciudad y en la zona rural es el mal estado de las vías», señaló.
Seguridad
Además de la infraestructura vial, el concejal abordó el tema de la seguridad, destacando que es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. «Nosotros venimos de una fuerte racha de inseguridad, además de la delincuencia común que siempre ha habido en Neiva, y pues sigue latente también los robos, los atracos, el fleteo y demás actos delincuenciales comunes en Neiva», indicó.
Para Amaya, fortalecer la seguridad no debe limitarse únicamente al ámbito policial. Aunque reconoció la necesidad de mejores cámaras, más motos y camionetas, y una policía fortalecida, también abogó por una intervención social para prevenir el delito. «Uno de los grandes problemas de Neiva es que tenemos cualquier cantidad de jóvenes sin la posibilidad de construir proyectos de vida, sobre todo en los más de 100 asentamientos que tiene nuestra ciudad», explicó.
Posibles soluciones
El concejal propuso implementar escuelas de formación deportiva y artística, así como programas sociales, educativos y de becas en estos asentamientos. «Hay que llegar allá con escuelas de formación deportiva, hay que llegar allá con escuelas de formación artística, hay que llegar allá con programas sociales, con educación, con becas», sugirió.
Para financiar estas iniciativas, Amaya planteó la necesidad de reducir gastos innecesarios en el funcionamiento administrativo. «Tenemos que ahorrar en funcionamiento, por eso no tenemos que tener funcionarios que no son eficientes, por eso tenemos que disminuir todos esos gastos en arriendo», afirmó.
El concejal también cuestionó el hecho de que el municipio esté asumiendo costos que deberían ser cubiertos por otras entidades. «¿Qué hace el municipio de Neiva pagándole los servicios públicos y la administración a sindicatos? ¿Qué hace un municipio prestándoles un local de forma gratuita, sin cobro alguno, nada de arriendo, nada de eso?», inquirió.
Amaya sugirió que tanto los sindicatos como los clubes deportivos deberían, al menos, apoyar en el mantenimiento de las instalaciones que utilizan. «Lo mínimo que deben hacer tanto los sindicatos como los clubes deportivos es apoyar el mantenimiento, es decir, pagar la administración y pagar los servicios públicos», propuso.
En cuanto a las canchas sintéticas, el concejal destacó el alto costo de su mantenimiento y el hecho de que son utilizadas por clubes de fútbol privados que no siempre ofrecen becas a niños de escasos recursos. «Hay unos clubes que lo hacen, yo los felicito de corazón y se los agradezco como concejal de Neiva y como neivano, pero todos los clubes deberían, en retribución por utilizar las canchas públicas, que fueron pagadas por los impuestos de los neivanos, becar a algunos niños humildes a ver si se los arrebatamos a la drogadicción y a la delincuencia», sugirió.
Amaya concluyó enfatizando la importancia de que las canchas sintéticas estén al servicio de los más humildes y no solo de aquellos que pueden pagar una mensualidad. «Bienvenidas las canchas sintéticas, pero también para el servicio de los más humildes, no solamente de aquellos que tienen la posibilidad de pagar una mensualidad», finalizó.
Las declaraciones del concejal Juan Diego Amaya ponen de relieve la necesidad de una revisión en la asignación de recursos municipales y la implementación de estrategias integrales que aborden tanto la infraestructura como la seguridad y el desarrollo social en Neiva.
