Recursos de la salud en Ipiales podrían perderse

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una compleja situación se evidenció por parte de la representante del Ministerio de Salud y Protección Social, Carolina Garzón, sobre el manejo y la destinación de los recursos que actualmente tiene el municipio para invertir en los diferentes programas de salud.

Situación

La funcionaria hizo un llamado importante a las autoridades para que se realice la destinación de estos recursos en los tiempos establecidos ya que, de no ser utilizados en los proyectos correspondientes, deberán ser devueltos a instancias nacionales.

“Hay una situación en la que debemos avanzar, son recursos que si no se ejecutan en su momento tienen que devolverse, por ese mismo hecho, llamamos la atención a las Ips para que usen los recursos”.

La funcionaria recalcó que, alrededor de $2.600 millones fueron destinados a la Ips Municipal para ejecutar la Atención Primaria en Salud con los equipos básicos, además se adicionaron recursos por $ 2.174 millones y $699 para la ampliación de equipos humanos.

Veeduría ciudadana

Sobre este proceso, Garzón mencionó que se ha dado avance en la ejecución y solicitó a la comunidad del municipio a realizar la respectiva veeduría con el fin de que los recursos se puedan invertir en su totalidad y de manera asertiva para lo cual fueron consignados.

“En Ipiales hemos caracterizado a 8.394 familias con un total para 20.957 personas y estamos verificando que está sucediendo y los recursos estaban propuestos para 4 meses, pero empezaron muy tarde”, explicó la funcionaria.

La representante, a su vez manifestó que resulta completamente terrible que se tengan que devolver recursos sabiendo todas las necesidades en salud que existen en los territorios, las cuales se deben subsanar a través de la implementación de estos proyectos.


Compartir en