Recursos aprobados, resultados inciertos

El Concejo de Neiva aprobó traslado de $1.460 millones a deportes, vivienda y penitenciarías, generando debate sobre prioridades y justicia social.
El Concejo de Neiva aprobó traslado de $1.460 millones a deportes, vivienda y penitenciarías, generando debate sobre prioridades y justicia social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la más reciente sesión del Concejo de Neiva, los concejales aprobaron en segundo debate el Proyecto de Acuerdo No. 032 de 2025, que traslada $1.460 millones del servicio de deuda hacia inversión en tres áreas clave: deportes, vivienda y funcionamiento del centro penitenciario. La propuesta, impulsada por el presidente del Concejo, Juan Carlos Parada Moreno, se presenta como un esfuerzo para mejorar la ciudad, pero ya genera cuestionamientos entre líderes comunitarios y vecinos de barrios populares.

Dinero en escenarios

La Secretaría de Deportes y Recreación recibirá $570 millones, destinados a la iluminación del Parque La Rebeca y al mantenimiento de escenarios deportivos. La iniciativa busca ofrecer más opciones de recreación y actividad física, especialmente para jóvenes. Sin embargo, críticos aseguran que mientras algunos espacios reciben inversión, otros barrios populares carecen incluso de escenarios básicos. “Parece que las prioridades se eligen por visibilidad, no por necesidad”, comentaron varios líderes comunales que asistieron a la sesión y que se sienten olvidados por las decisiones del Concejo.

Vivienda con promesas

La Secretaría de Vivienda y Hábitat dispondrá de $200 millones para cofinanciar, junto a la Administración Departamental, 80 mejoramientos de vivienda urbana. La convocatoria para seleccionar a los beneficiarios estará abierta hasta este viernes, pero algunos habitantes temen que el proceso no sea transparente y que quienes realmente necesitan ayuda queden fuera. “Los recursos parecen pocos frente a la necesidad que hay en la ciudad; se ven más como un paliativo que como una solución real”, advierten los voceros comunales.

Presos o ciudadanos

El mayor desembolso, $690 millones, irá al funcionamiento del establecimiento penitenciario de medida de seguridad. Según el Concejo, esto garantiza alimentación, salud y bienestar de las personas privadas de la libertad, cumpliendo la Ley 2346 de 2024. Si bien legalmente es correcto, algunos sectores de la comunidad se preguntan si estos recursos podrían tener un impacto más visible en la ciudadanía: seguridad, educación y programas sociales que beneficien a los barrios más vulnerables.

Durante la plenaria, concejales y secretarios defendieron la medida como un aporte al Plan de Desarrollo Municipal, argumentando que las inversiones cumplen con certificaciones de disponibilidad de recursos y priorizan proyectos estratégicos. Sin embargo, la discusión real no termina en los despachos del Concejo: la polémica surge en los barrios, donde muchos ciudadanos sienten que las decisiones se toman lejos de sus necesidades cotidianas.

Con la votación aprobada, el Concejo de Neiva reafirma su respaldo a los proyectos que consideran estratégicos, pero la pregunta sigue flotando en el aire: ¿estas inversiones llegarán de verdad a quienes más las necesitan o terminarán siendo un escaparate político más? Mientras tanto, los vecinos esperan que estas promesas no se queden solo en papeles y titulares, y que los recursos realmente mejoren su calidad de vida.


Compartir en