Recuperaron menores del GAO-r Frente de Ismael

Coronel Carlos Eduardo Luque Ochoa, declarante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En momentos en que los soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 18, del Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Zeus, de la Sexta Brigada, se encontraban realizando labores de patrullaje en el corregimiento de Herrera, municipio de Rioblanco, tres menores que oscilan entre los 16 y 17 años de edad se acercaron a la tropa indicando que hacían parte del grupo armado organizado residual Frente Ismael Ruiz, del GAO-r Estado Mayor Central, y que querían dejar esta estructura al margen de la ley.

Apoyo 

Los tres jóvenes informaron que eran procedentes del Cauca y que estaban cansados de la mala vida que enfrentaban, por lo que decidieron huir de este GAO-r y pedir apoyo a los soldados que se encontraban en la zona, quienes de inmediato les prestaron el apoyo necesario para salvaguardar sus vidas. Por ello fueron llevados a la base militar, a fin de que con apoyo del Comando Aéreo de Combate N.° 4, fueron extraídos del sitio, y puestos a disposición de las autoridades competentes, en este caso Defensoría del Pueblo y Bienestar Familiar, garantizando su seguridad y el restablecimiento de sus derechos.

Estructura

Gracias a las campañas que vienen desarrollando los soldados de la Sexta Brigada en el sur del Tolima, seguimos recuperando de las manos de estos grupos de las disidencias de las FARC, a menores que han sido reclutados de manera forzada en otros departamentos del país, y quienes llegan a reforzar estas estructuras que han tratado de permear el sur del Tolima.

Según información entregada por la Defensoría del Pueblo el grupo armado estaría utilizando las redes sociales para reclutar a los jóvenes a partir de los 13 años de edad. Esta estrategia supone un aumento de riesgo para los líderes sociales y docentes de la zona. “Sus núcleos familiares, además, enfrentan amenazas si hacen las denuncias, lo cual los pone en riesgo de desplazamiento como mecanismo de autoprotección”, dijo la entidad.


Compartir en

Te Puede Interesar