RECUPERARON LA CAPTACIÓN EN LAS BOCATOMAS; Luego de las fuertes crecientes que se presentaron ya la normalidad ha vuelto a la ciudad.

Harold Rodríguez, director Operativo del IBAL.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las fuertes lluvias en la ‘Capital Musical’ dejaron innumerables daños en diferentes zonas de la ciudad, sin contar que también ocasionaron afectaciones a los procesos de captación de las fuentes abastecedoras, Combeima, Cay y Chembe, motvo por el cual, desde el IBAL informaron que, gracias al trabajo del personal operativo, ya se tienen activos los protocolos de potabilización para los caudales de las tres fuentes, que desde días pasados estaban suspendidos.

Sistema

De esta manera se empieza a mejorar el servicio de agua a los más de 171 mil suscriptores, que se vieron afectados porque el sistema de acueducto no estaba al 100%. Al mismo tiempo se hacen las recomendaciones necesarias para evitar que durante estas actividades de carácter natural, se mantenga el suministro en los hogares.

Domicilios

“Aquí la buena noticia es que logramos ya captar el agua del río Combeima y de las quebradas Cay y Chembe, también que empezamos la recuperación en los tanques para entregar un buen servicio, pero no está demás recomendar el uso del tanque domiciliario, con eso los usuarios podrán abastecerse en medio de estas actividades que se nos presenten”, expresó Harold Rodríguez, director Operativo del IBAL.

Almacenamiento

Con respecto al tanque, el funcionario añadió que es competencia de los ibaguereños contar con este tipo de elemento que permita almacenar agua y garantizar el vital servicio. “En el contrato uniformes, basado en normatividad nacional, como el Código Colombiano de Fontanería, estipula que el usuario debe contar con elementos que permitan tener un volumen de almacenamiento que supla sus necesidades, durante por lo menos veinticuatro (24) horas”, sostuvo Rodríguez.

Precipitaciones

Cabe recapitular que, fue en horas de la mañana de este pasado 9 de noviembre que se informó acerca de la suspensión de captación de agua del río Combeima por las precipitaciones producidas en la capital tolimense, al parecer, la alta turbiedad del afluente hizo que se pospusiera el suministro del preciado líquido para los ciudadanos.

Épocas

Por otro lado, también es importante tener en cuenta que el Ideam informó que desde el mes de diciembre de 2023 hasta marzo de 2024 iniciará el Fenómeno del Niño (época de intenso calor y sequía) en Colombia, lo que asombró a los ciudadanos por las lluvias y el frío que se vive en la actualidad.

Según la normativa sobre la fontanería, el usuario debe contar con un volumen de almacenamiento adecuado.


Compartir en