En Cali, gobernar es escuchar. Por eso, tras el llamado de la comunidad de Altos de Menga, que enfrenta dificultades en el abastecimiento de agua, la Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, se hizo presente para atender una deuda histórica y reafirmar que recuperar a Cali es estar donde la gente lo necesita.

Durante la jornada del martes, representantes de Planeación, Gestión del Riesgo y las Secretarías de VIvienda y de Bienestar Social, así como la UAESP y EMCALI llegaron al territorio, dialogaron con los habitantes y construyeron una hoja de ruta con compromisos reales, tanto a corto como a mediano plazo.
“Ante la manifestación de la comunidad de Altos de Menga, que generó traumatismo vial, atendimos de inmediato los desvíos para mantener la movilidad. Pero más allá del tráfico, lo importante es que fuimos a territorio, hablamos con la comunidad, escuchamos, y acordamos acciones que ya se están cumpliendo”, aseguró Diego Hau, secretario de Gobierno.
Las soluciones ya están en marcha:
- Suministro de agua con carrotanques, como medida provisional para garantizar el mínimo vital mientras se define un plan por parte de la Administración.
- Caracterización del territorio, para identificar en qué condiciones viven las familias de los asentamientos de desarrollo incompleto, que han ido creciendo poblacionalmente y activar las rutas institucionales necesarias, es un proceso que se iniciará de la mano de la Secretaría de Bienestar Social.
La Secretaría de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Vivienda también confirmaron que se mantendrá el acompañamiento técnico para lograr la estabilización de la situación social que ha causado la contingencia por falta de agua, que se explica por el crecimiento de Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto.
“En Altos de Menga hemos detectado conexiones irregulares y consumos muy por encima del promedio. Necesitamos corresponsabilidad para que esta solución sea sostenible y garantizar el líquido vital”, agregó Hau.
Además, la Administración Distrital reiteró su compromiso con la legalización de asentamientos. Hoy, Cali cuenta con cerca de 200 sectores de desarrollo incompleto, y el gobierno de Alejandro Eder ya avanza en la legalización de 40 de ellos, un salto gigante si se compara con los últimos años, donde apenas se legalizaron 5.
«Altos de Menga no está solo. Aquí estamos, con soluciones concretas, con presencia institucional, y con la voluntad firme de reconciliar a Cali, barrio a barrio. Escuchar, actuar y cumplir: así estamos recuperando la ciudad”, concluyó Hau.




