Recuperan musgo que iba a ser usado como decoración navideña

En colaboración con la Policía Nacional, la Secretaría de Ambiente logró recuperar 1.5 kilogramos de musgo en la localidad de Puente Aranda.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Ambiente y la Policía Nacional lograron recuperar 1.5 kilogramos de musgo y 300 gramos de bromelia – barba de viejo (Tillandsia Usneoides) bajo la ejecución de un operativo de control realizado en el barrio La Alquería (Puente Aranda).

Este operativo hace parte de la iniciativa de la Secretaría de Ambiente para combatir la comercialización de musgo ( y especies asociadas como quiches, lamas o líquenes) con fines decorativos.

El argumento del sector ambiental para detener este fenómeno se centra en la importancia del musgo en el ecosistema natural, ya que preserva la humedad, evita la erosión de los suelos, balancea los ecosistemas, además es hogar y refugio de varios microorganismos.

El separar musgo de su hábitat natural afecta a los Cerros Orientales, bosques y páramos de Bogotá. La Secretaría de Ambiente y la Policía continuarán con los operativos de control para evitar la propagación de este delito.

Hay otras opciones

La Secretaría de Ambiente ha propuesto algunas alternativas para aquellos que quieren utilizar musgo en sus pesebres o en otro tipo de decoración navideña:

  • Aserrín
  • Césped artificial
  • Cáscara de amero
  • Papel periódico
  • Elementos reciclables

(Te puede interesar: Capturados quienes atracaban en el Cerro de Monserrate)


Compartir en