Recuperan la seguridad del Valle del Cauca
“Hoy empieza una nueva historia, una donde la seguridad será el eje fundamental del desarrollo y el bienestar de nuestro departamento”.
Así comenzó el gobierno de Dilian Francisca Toro, en el que recuperar la seguridad del Valle del Cauca, ocupar los espacios vacíos con institucionalidad y devolverles la tranquilidad a los ciudadanos con territorios seguros, ha sido la prioridad.
La seguridad es el eje fundamental del desarrollo y el bienestar del departamento, por eso las acciones y estrategias por construir un Valle seguro ha sido un esfuerzo articulado con la fuerza pública. A la fecha se han realizado 11 consejos de seguridad, 10 mesas de seguridad, 5 acompañamientos interinstitucionales y un consejo ministerial.
Lea: Le dieron bala a una pareja en Cali
“Desde el primer día de nuestro gobierno venimos haciendo unos esfuerzos muy importantes para poder garantizar en los territorios que haya seguridad, para que haya confianza y poder lograr de esta manera impulsar el desarrollo del departamento. La primera acción fue un Consejo de Seguridad Metropolitano, y allí definimos medidas sobre todo para lograr el control territorial”, aseguró la mandataria de los vallecaucanos.

Jamundí
Jamundí es uno de los territorios priorizados ante las afectaciones de los ciudadanos por la delincuencia y situaciones de riesgo generados por grupos ilegales. “Tenemos todo nuestro compromiso con este municipio sobre todo con la comunidad porque los delincuentes tienen el control territorial; al Ministro de Defensa le hemos pedido más pie de fuerza, se llevaron el Batallón Pichincha, ya nos dijo que nos lo devolverán, pero de 600 soldados, solo nos ha llegado 120”, reiteró Toro.
Tuluá con graves problemáticas generadas por la extorsión y los homicidios; los enfrentamientos mediados por el microtráfico y narcotráfico en el norte del Valle y el accionar de bandas en Buenaventura en la zona continental y el desplazamiento generado por organizaciones ilegales, de a poco han sido enfrentadas con resultados contundentes.
Trabajo
Un trabajo que precisó la gobernadora Dilian Francisca Toro, hoy presentan un balance alentador, “en Tuluá hemos reducido en un 54% los homicidios, allí llegó el comando antiextorsión y se han producido acciones contundentes contra ‘La Inmaculada’, banda que venía generando mucha inseguridad. Ya hemos capturado cabecillas como alias ‘Nacho’, quien reemplazó a su hermano alias ‘Pipe’, que desde la cárcel seguía extorsionando y dando órdenes; logramos que el Ministerio de Justicia pudiera decretar la emergencia en las cárceles y así incomunicar a esos cabecillas”.
La agenda de trabajo no ha descuidado un solo momento a Buenaventura, donde la Gobernación del Valle del Cauca ha llegado con la esperanza de mejorar las condiciones de vida de los habitantes. Una caravana de seguridad y atención integral con una completa oferta institucional llegó al barrio San Francisco, uno de los territorios más afectados por la delincuencia, donde hoy se están reconstruyendo más de 15 viviendas de la mano de la fuerza pública y la comunidad, y se está adecuando una casa para que la policía se quede de manera permanente acompañando a los habitantes.




