Consuelo Carrillo. Gerente de la empresa de Servicio de Alumbrado público de Yopal, informó sobre sus dos primeros años de gestión, donde se han manejado alrededor de 24 mil millones de pesos y recuperado 20.468 puntos luminosos, así como 7 canchas cubiertas del Municipio y parques emblemáticos como La Iguana, La Estancia y La Herradura; con implementación de nueva tecnología LED.
Canchas
Entre las canchas cubiertas recuperadas están Chavinabe, Villa Lucía, Raudal, Progreso 3, Tilodirán y Chaparrera, donde además de cambiar las luminarias de sodio por LED, se hizo inversión en instalaciones eléctricas y se proyecta hacer lo propio con 19 canchas más en el sector urbano y rural.
Igualmente se ha remodelado el alumbrado público en las vías de acceso al cementerio (calle 52), Matepantano y la carrera 16 en el sector de Casa Blanca. Todo esto contribuye a la recuperación de espacios para la comunidad y promueve la seguridad.
La iguana
Otro de sus logros destacados ha sido el alumbrado navideño, con la campaña Yopal Brilla, que iluminó el parque La Iguana, la carrera 18 por el sector de Caño Seco y el parque La Estancia; atrayendo a más de 24 300 personas en época decembrina, lo que contribuyó a la reactivación económica.
Consuelo Carrillo, destacó que se está garantizando el servicio de las cuadrillas de operación y mantenimiento en más de 80%.
Proyectos
Actualmente la empresa trabaja en la recuperación de alumbrado de los parques de los barrios Vencedores, Bicentenario, Villa del Sol, La Florida, San Jorge 2, Pontevedra y sigue combatiendo los robos de materiales eléctricos en estos escenarios.
En el mismo sentido se trabaja en la expansión de la calle 40 hasta Matepantano, la diagonal ubicada junto al Braulio González campestre, la vía a Morichal hasta arroz Diana y la calle 30 hasta la vía Matepantano.
Expansión
Actualmente se estructuran los proyectos de modernización para 12 parques más durante las vigencias 2022 y 2023, el sendero del patinodromo y el Skate Park. Igualmente, el sendero a la virgen de Manare, Quintas del Llano, La Bendición, Callejuela 2 de Sirivana y la carrera 14.
Se plantean también la expansión de alumbrado para el corregimiento de Quebradaseca, la urbanización Villa Salomé y la comuna 7.
Gestión de recursos
La empresa no sólo ha administrado bien los recursos recaudados por alumbrado público en el Municipio, sino que ha gestionado la inversión por parte de varias entidades como la Gobernación de Casanare, que tiene destinados 10 mil millones de pesos para la modernización de 4000 luminarias en todas las comunas.
