RECUPERACIÓN DEL RÍO CHIPALO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cortolima avanza en la construcción del colector de aguas residuales.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) reporta un avance positivo en las obras de construcción del colector de aguas residuales sobre el río Chipalo en Ibagué, con el objetivo de reducir la carga contaminante que llega a este importante afluente. Este proyecto, que busca mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, cuenta con una inversión de $9.068 millones provenientes de la sobretasa ambiental.

Lineamientos

En la primera fase del proyecto, se están construyendo 1.600 metros lineales de colector, 60 pozos en concreto y cinco aliviaderos. Estas acciones son fundamentales para el saneamiento y recuperación de la ronda hídrica del río Chipalo. Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima, destacó que el proyecto atraviesa las comunas Dos, Tres y Cuatro, desde el sector Calambeo hasta las inmediaciones de la calle 69.

Durante un recorrido de inspección, Alfonso Iannini explicó: “Con este proyecto se busca el saneamiento del río a través de la conducción de las aguas negras. Estamos evitando que los vertimientos lleguen a un afluente que cruza el 50% de la ciudad. De esta manera, mejoramos las condiciones de vida de las personas y preservamos y conservamos nuestra fauna y flora”. Además, mencionó que Cortolima ha expedido una resolución que agota la ronda hídrica del río, estableciendo áreas de protección y conservación como un determinante ambiental dentro del ordenamiento territorial de Ibagué.

Jairo Aníbal Villamil, fiscal de la comuna Tres, expresó su satisfacción con el proyecto: “Llevamos más de 40 años con este problema y estas obras son un gran comienzo para reducir la contaminación y conservar nuestra fauna, por eso aplaudo la gestión de Cortolima”. Además, se recordó que en 2020 la corporación destinó más de $3.500 millones en estudios de consultoría para determinar las obras de saneamiento y que este año invertirá más de $1.500 millones en estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo del afluente. Este proyecto también comprende el saneamiento y recuperación de las rondas hídricas de las quebradas La Tusa, La Saposa, Las Ánimas, La Balsa y La Ambalá, beneficiando así a toda la jurisdicción de Cortolima. 


Compartir en