Recuperación del centro de Cali avanza a paso lento, según comerciantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras trece meses de gestión del alcalde Alejandro Eder, la recuperación del centro de Cali sigue siendo un reto pendiente. A pesar de algunos avances, comerciantes y ciudadanos continúan esperando soluciones efectivas en temas como espacio público, movilidad y recolección de basuras.

Edison Giraldo, conocido como el «concejal del centro», destacó que la organización del espacio público es el desafío más grande. Aunque se han visto avances, como la participación de vendedores informales en la COP16, aún es necesario implementar iniciativas que mejoren las condiciones laborales de quienes trabajan en la informalidad.

Por su parte, Juan David Ochoa, director de comunicaciones de Grecocentro, gremio que agrupa a 350 comerciantes y 45 centros comerciales, señaló que la prioridad es solucionar los problemas vigentes en la zona antes de tomar decisiones definitivas. Actualmente, la Administración evalúa la movilidad, la seguridad y el manejo ambiental en sectores clave como la Carrera Octava y la Carrera Novena, entre calles 13 y 14.

Uno de los principales inconvenientes es la acumulación de basura en horas de la noche, especialmente en calles como la 13 y 15 y carreras como la 5 y 8, afectando la movilidad y el entorno urbano. Giraldo propuso la creación de una ruta selectiva de residuos, ya que el centro de Cali es uno de los principales generadores de desechos en la ciudad.

Además, los comerciantes han trabajado junto a Ciudad Limpia para ajustar rutas y horarios de recolección, pero enfrentan el problema de los recicladores y habitantes de calle, quienes muchas veces dispersan la basura, agravando la situación.

La peatonalización del centro sigue en discusión, con comerciantes insistiendo en que el proceso debe construirse de manera conjunta para evitar impactos negativos en su actividad económica. Paralelamente, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) ha intensificado sus recorridos para controlar residuos sólidos y contaminación ambiental en la zona.

Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, indicó que trabajan en identificar retos ambientales en conjunto con otras dependencias de la Alcaldía. Además, buscan reducir la contaminación auditiva causada por el alto volumen en algunos establecimientos comerciales.

El concejal Giraldo reconoció que la transformación del centro de Cali no ocurrirá en solo cuatro años de administración, pero destacó proyectos en marcha como la construcción del búnker de la Fiscalía, la futura Estación Central del MÍO y la recuperación de la malla vial en algunas zonas.

La recuperación del centro avanza, pero comerciantes y ciudadanos insisten en la necesidad de acciones más rápidas y efectivas para lograr un cambio definitivo en este importante sector de la ciudad.


Compartir en