Recuperación de semillas nativas en el Cauca

Los funcionarios adelantan acciones ambientales en el municipio de Villa Rica, con el objetivo de conservar el entorno y las plantas en vías de extinción 
Andrea Fernanda Collazos Chocué, víctima y Hamilton Hurtado Chavaco, implicado. 
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Villa Rica las entidades locales adelantan acciones que permitan proteger el medio ambiente, para ello lideran procesos que impulsarán la adecuación del vivero municipal y con ello la reforestación ambiental, la germinación de semillas de plantas en vía de extinción y la seguridad alimentaria. “Como primer objetivo tenemos sembrar árboles frutales y otros que feliciten recursos por medio de la venta para el mantenimiento del mismo”, señaló el funcionario Ever Molano.

Andrés Contreras, técnico ambiental partícipe de estos procesos ecológicos señaló; “estamos haciendo siembra de plántulas nativas del municipio como árbol del pan, yarumo, acacia amarilla, urapan y guayacanes, con la idea de reforestar el municipio. Estamos en el proceso de compra de insumos para demarcar y delimitar bien la zona y  hacer un buen trabajo como la norma lo manda”. El funcionario Ualdel Angola, se reirió a esta iniciativa de importancia para el medio ambiente: “otro de los propósitos es recuperar las plantas que están en vía de extinción como el algarrobo, el madroño, pomorroso, el caimo y otra es producir las plantas de cacao para llevarles a los productores para que puedan tener como solventar sus parcelas”

Andrea Adarme, técnico ambiental indicó que además usaron elementos desechables para apoyar los procesos del vivero: “se diseñó un sistema de riego  con materiales reciclables para contribuir con el mejoramiento del medio ambiente y también eso aporta la humedad necesaria que requiere el suelo para fortalecer las plantas”.


Compartir en

Te Puede Interesar