La Alcaldía Distrital decidió cerrar la Plaza de Caicedo ya que viene adelantando tareas de limpieza y recuperación del tradicional lugar y se busca proteger la integridad de las personas que la frecuentan, entre ellas, los habitantes de calle.
Para ello, la Secretaría de Bienestar Social, específicamente el programa de Atención al Habitante de Calle, realiza un trabajo de diálogo, orientación y asistencia social con ellos, presentándoles la oferta de servicios y motivándolos para que accedan a ella. Desde el programa se continuarán realizando visitas, para la atención y sensibilización constante.
De acuerdo a la líder del organismo, María Fernanda Penilla Quintero, se tienen identificadas 17 personas habitantes de calle, en el sector y agregó “vamos a continuar haciendo visitas periódicas, seguramente muchos de ellos, se desplazarán hacia San Francisco y el Bulevar y la idea es tratar de mitigar un poco el impacto de este fenómeno en la zona y motivarlos para que accedan a nuestros servicios”.
Los recorridos, se priorizarán dentro de las atenciones que se realizan en toda la ciudad, a través del dispositivo móvil y el equipo de atención en calle.
Gloria Andrea Buriticá



