La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) presentó su primer informe de rendición de cuentas de 2024, destacando los avances y resultados obtenidos en la recuperación de espacios públicos, la modernización del alumbrado, el programa ‘Promotores Mi Cali Bella’ y la mejora de la tasa de aprovechamiento de residuos, todos alineados con el Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’.
Durante la socialización, Camilo Murcia, director técnico del organismo, resaltó la estrecha relación de estas acciones con la preservación del medio ambiente, la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia, principios que conectan a la capital del Valle del Cauca con los compromisos de la COP16.
En su función de supervisar y garantizar la adecuada prestación del servicio de aseo, la Uaesp realizó más de 31.091 visitas técnicas durante el primer semestre de 2024. En estas verificaciones se identificaron 1.344 oportunidades de mejora y se generaron 95 reportes de no conformidad, la mayoría relacionadas con la recolección de residuos sólidos y la limpieza de áreas públicas.




