Recuperación ambiental en Mercaderes

Un proyecto, que busca fortalecer el tema ambiental en la región, con acciones, para el cuidado de los ecosistemas naturales.
Claudia Hoyos Ruiz, Ricardo Diaz Castillo, Enrique Fernández Ortiz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Mercaderes se desarrolla un importante proyecto ambiental, con el objetivo de impactar de forma positiva hacia la recuperación de las cuencas hidrográficas de los ríos Guachicono, Patía y Alto San Juan de Micay.

Proyecto que consiste en la disminución de la tala de árboles  en el sector, y fortalecer a las familias rurales con cocinas de tipo ambiental, donde minimizará el consumo de leña.

Proyecto en el que se requiere mejorar el impacto de la crisis climática, en zonas cercanas a las fuentes hídricas, para la conservación y aumento de su flujo, dejando como prioridad ambiental la capacidad de crear valor a largo plazo.

Claudia Hoyos Ruiz, Secretaria de Agricultura y desarrollo rural, puntualizó sobre el proyecto, mencionando que es “un seguimiento que va encaminado a la conservación del medio ambiente”

Con acciones ambientales, los beneficiarios pretenden aportar  desde su experiencia a la incentivación al cuidado de los ecosistemas entre los que se encuentran la siembra de nuevos ejemplares arbóreos.

Con una inversión de 7000 mil millones de pesos y un número significativo de beneficiarios en los territorios de Mercaderes, Argelia, Almaguer, tendrán la oportunidad que todas las acciones que realicen en beneficio ambiental, se puedan transformar en acciones educativas para garantizar el proceso de conservación de tipo ambiental.

Enrique Fernández Ortiz, beneficiario del proyecto, afirmó: “Esperamos que el proyecto se extienda en todo el país, no solamente en el cauca, para que haya bastante agua”, por otra parte Ricardo Diaz Castillo, otro beneficiario del proyecto comentó sobre el beneficio de no utilizar la leña en grandes proporciones, y según él, es uno de los mejores de  los proyectos, que se siga dando para el progreso del municipio de Mercaderes y economía de la gente.

Este tipo de actividades por el departamento ha sido resaltado por la comunidad, debido a que un proyecto como el de preservar el medio ambiente, con acciones, desencadena a fortalecer a través de procesos como la educación, y generar empatía y responsabilidad hacia la naturaleza.

Te puede interesar: Actividad que promueve tradición y resistencia


Compartir en