Con una inversión superior a los 400 millones de pesos, la Administración Municipal de Neiva, a través de la Secretaría de Movilidad, iniciará la recuperación preventiva y correctiva de 60 intersecciones semafóricas que hoy presentan fallas estructurales y operativas. Así lo confirmó la secretaria Edna Jhoana Cruz, quien destacó que esta intervención es urgente y responde a un deterioro acumulado durante varios años.
El abandono institucional, la falta de inversión en tecnología vial, así como los constantes actos de vandalismo y hurto, han dejado fuera de servicio varios cruces críticos en la ciudad. Entre los más afectados se encuentra el semáforo de la Zona Industrial, en la carrera Séptima con calle 19 sur, donde el robo del controlador y del cableado lo dejó completamente inutilizable. Lo mismo ocurre con el grupo semafórico ubicado en la carrera Quinta con calle Cuarta, cuya estructura presenta un grave riesgo de caída tras varios impactos de vehículos de carga. Otro punto crítico es la intersección de la avenida 26 con carrera Octava, donde un siniestro vial debilitó el soporte del poste, poniéndolo en inminente peligro de colapso.
“La recuperación no solo incluye la reparación de elementos robados o averiados, también abarca mejoras funcionales en los módulos LED, ajustes en los tiempos de cambio y mantenimiento preventivo general. Queremos una red semafórica al 100%”, precisó la secretaria Cruz.
Las otras 57 intersecciones requieren reemplazo de módulos vehiculares y peatonales, reconfiguración de señales y mantenimiento eléctrico, con el fin de permitir una operación segura y continua en los 90 cruces controlados que existen en Neiva.
Desde la cartera de Movilidad se estableció un cronograma técnico de trabajo que iniciará en los próximos días, con el propósito de culminar las obras antes de finalizar el segundo semestre de este año.
La funcionaria también hizo un llamado enfático a la ciudadanía. “Esta infraestructura es de todos. El vandalismo y el robo afectan la movilidad, la seguridad vial y la vida de las personas. Invitamos a la comunidad a cuidar los semáforos y a denunciar cualquier hecho sospechoso ante las autoridades”, señaló.
Con esta intervención, el gobierno local busca recuperar el sistema semafórico como pieza fundamental de la movilidad urbana, reducir el riesgo de accidentes y garantizar un flujo vehicular más eficiente y seguro. Se espera que, al término de los trabajos, Neiva cuente con una red moderna, funcional y protegida por la corresponsabilidad ciudadana.




