El Concejo de Neiva debate sobre el futuro de los adolescentes en la ciudad

En el marco de las sesiones ordinarias que se adelantan en la Corporación Concejo de Neiva, la Comisión Accidental de Juventud presentó un informe sobre la gestión realizada para el cumplimiento de la política pública de juventud, regida por el Acuerdo 025 de 2017. El presidente de la Comisión, Juan Sebastián Camacho, fue el encargado de exponer las conclusiones ante la plenaria del Concejo Municipal, revelando una preocupante propuesta de disminución de recursos.
Preocupaciones de los Concejales
Durante la presentación del informe, varios concejales expresaron su inquietud sobre la situación actual de la política pública juvenil. Humberto Perdomo señaló la falta de precisión y seguimiento en la agenda juvenil presentada por el Consejo Municipal de Juventud. Esta crítica subraya la necesidad de establecer metas claras y mecanismos de monitoreo para asegurar el avance de las iniciativas dirigidas a los jóvenes.
Por su parte, el concejal Yamid Sanabria enfatizó la importancia de actualizar la política pública, sugiriendo que la falta de recursos podría obstaculizar cualquier intento de mejorar la situación de la juventud en Neiva. Estas intervenciones reflejan la preocupación generalizada sobre el futuro de los programas destinados a este sector poblacional.
Fallas en la Implementación
La Comisión Accidental de Juventud realizó diferentes encuentros para discutir el estado de la política pública. José Luis Muñoz, presidente de la Plataforma Juvenil Municipal, hizo hincapié en las fallas en la implementación de esta política, indicando que los jóvenes de Neiva no están recibiendo el apoyo que necesitan.
Análisis del Presupuesto
Juan Sebastián Camacho destacó en su intervención que, desde el año 2016 hasta la fecha, la inversión en la política pública de juventud ha sido inconsistente. Durante el período de 2016 a 2019, se invirtieron cerca de $202.000.000, lo que representa aproximadamente $50.000.000 anuales. Sin embargo, entre 2020 y 2024, la situación se ha agravado, ya que se pasó de una inversión de $50.000.000 a $500.000.000 anuales. Camacho resaltó que la administración anterior había ido aumentando el presupuesto, pero lamentó que, bajo la administración actual, el plan operativo anual de inversión del Plan de Desarrollo Municipal “Acciones para recuperar a Neiva” ha contemplado una disminución del presupuesto de la Secretaría de Juventud.
Llamado a la Administración Municipal
Actualmente, el presupuesto asignado para la vigencia 2024 es de $478.000.000, y se propone reducirlo a $380.000.000 para el 2025. Esta disminución es considerada negativa para los más de 87.000 jóvenes que residen en Neiva, ya que afecta la implementación de programas y proyectos vitales.
Humberto Perdomo advirtió que sin seguimiento, los esfuerzos por las nuevas generaciones en Neiva serán ineficaces.



