Recorte del 30 %
El CICR anunció que reducirá su presupuesto para Colombia en un 30 % para el año 2026.
Cierre y reestructuración de oficinas
- Cerrarían las sedes del CICR en Apartadó (Antioquia) y Pasto (Nariño).
- La subdelegación de Bucaramanga también terminará sus operaciones.
- La sede de Cali cerrará, y se abrirá una nueva oficina en Popayán, para reorientar la labor humanitaria en el suroccidente.
- La coordinación de algunas operaciones pasará a realizarse desde Cúcuta.
Impacto en el personal
- Se esperan recortes laborales: cerca de 120 puestos de trabajo serán eliminados por esta reestructuración.
- La reducción no solo es operativa, sino también de presupuesto para permitir que la organización siga operando con menos recursos.
Cambio de rol regional
- La delegación del CICR en Colombia asumirá un rol regional: estará a cargo también de las actividades en Perú, Ecuador y Bolivia.
- Esto permite “optimizar” recursos y concentrar esfuerzos en zonas con mayor necesidad.
Motivo del recorte
- El recorte se debe a una disminución global de los recursos destinados a la acción humanitaria.
- El CICR dice que debe “reorientar sus operaciones” para priorizar las zonas más afectadas.
Preocupaciones y críticas
- La Personería de Cali ha manifestado su preocupación por el cierre de oficinas porque puede afectar la protección de comunidades vulnerables.
- Algunos medios advierten que la reducción puede debilitar la capacidad del CICR para responder a crisis humanitarias locales, especialmente en zonas afectadas por el conflicto.
Respuesta de la Cruz Roja Colombiana
- La Cruz Roja Colombiana (entidad nacional) aclaró que no está directamente vinculada con los recortes del CICR.
- Aseguraron que su labor humanitaria no se verá afectada, y mantendrán sus operaciones habituales en Colombia.
48




