Ante el anuncio del nuevo modelo de transferencia de la Nación a los territorios, desde la Administración seccional confían en que no se presente un recorte por parte del Gobierno Nacional.
Al respecto el secretario de Planeación del Departamento, Alfredo Rosero, manifestó que existe una preocupación porque son los anuncios que hace el Gobierno Nacional, “sin embargo hay que tener en cuenta que la distribución de las regalías se hace bianualmente, por lo que para el actual periodo que estamos terminando los recursos que se han distribuido están estables, para el año que viene que es del 2025-2026 vamos a tener prácticamente la misma destinación de los recursos que están definidos, el recorte seria para el periodo que viene”, explicó.
El funcionario señaló que probablemente se verían afectadas algunas regalías de distribución, más no las directas puesto que estas son las que perciben los municipios y el departamento productores y distribuidores, en el caso de Nariño se tiene el oleoducto en donde se hace parte de la distribución, se tiene parte del puerto y la distribución, por lo que se vería afectado los recursos que son de los fondos de compensación.
Con respecto a la ejecución del Plan de Desarrollo de Nariño, el secretario manifestó que en principio este no se estaría afectado con esta determinación, “cuando se presentó este documento en la Asamblea Departamental nos movimos bajo los escenarios mucho más conservadores previniendo estos eventuales situaciones de la situación fiscal del país en general, de tal manera que no nos fuimos a unas metas de recursos sin inversión más ambiciosos sino tratando de manejarlos entre los márgenes históricos que ha tenido el departamento, puntualizó.
Sobre la ejecución del Plan de Desarrollo faltando tres meses para finalizar 2024, el secretario manifestó que se tiene una ejecución del presupuesto bastante importante, “estamos oscilando entre el 60 y 56 por ciento terminando los compromisos, teniendo en cuenta que en ultimo trimestre se acelera el cumplimiento de los compromisos, esperando alcanzar una ejecución que este bordeando el 90 y 95 por ciento, próximamente estaremos presentando y compilando cómo va el resultado y avance de las metas en este primer semestre del Plan de Desarrollo y que están cerrando las metas de este periodo, se está entre la programación de los avances, en donde se destacan los proyectos de infraestructura, en el sector de la educación, cultura, hacienda en donde se están cumpliendo con unos compromisos importantes en lo que tiene que ver con la programación de las metas para este año”, dijo.




