‘Caravana por la integración, Comunidades en acción’ es una gran fiesta de la vida que recorrió las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar en Bogotá, para visibilizar varias acciones comunitarias que vienen impulsando la integración entre venezolanos y colombianos, como parte de un proyecto liderado por Aldeas Infantiles SOS Colombia y la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR.
El proyecto, implementado desde 2019, cuenta hoy con 610 participantes de las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y el municipio vecino de Soacha, de ambas nacionalidades (43% venezolanos – 57% colombianos), con quienes se ha trabajado en tres áreas: el fortalecimiento a organizaciones de base y formación de liderazgos comunitarios; la generación de espacios de integración (iniciativas artísticas, deportivas, culturales y medio ambientales); y el fortalecimiento de capacidades para la protección con énfasis en la protección infantil: el 68% de los participantes fueron niños, niñas y adolescentes.
“Esta Caravana por la integración tiene como objetivo reconocer las experiencias gestadas a partir del acompañamiento de este proyecto en Kennedy y Ciudad Bolívar, y exaltar a las personas que promueven procesos de convivencia e inclusión como aporte a la mitigación de la xenofobia, sobre todo con niños y niñas”, afirmó Ángela Rosales, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Colombia.
La actividad de la Caravana se realizó el 10 de diciembre y consistió en un recorrido por las localidades mencionadas para conocer de manera directa los proyectos que los participantes han implementado y que se convierten en ejemplos concretos de integración entre población venezolana y colombiana




