RECORRIENDO LAS INSTRUCCIONES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ibagué también cuenta con una sede moderna del ITFIP

El Rector del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), Mario Fernando Díaz Pava, junto a directivos de la institución, se reunieron con el alcalde de Saldaña, Hernán Rivera, su equipo de trabajo y la Gestora Social, Lina Arciniegas, con el propósito de concretar la ampliación de la cobertura académica en la región mediante la apertura de la primera sede del ITFIP en Saldaña. Esta iniciativa representa un compromiso del ITFIP con el desarrollo regional, al acercar la educación superior a los jóvenes del sur del departamento del Tolima. La apertura de esta sede brindará oportunidades de formación técnica y profesional a estudiantes de la localidad y sus alrededores, contribuyendo así al crecimiento educativo y socioeconómico de la región.

Encuentro

La reunión entre el Rector, los directivos del ITFIP y las autoridades municipales de Saldaña fue un paso importante para avanzar en la materialización de este proyecto educativo. Se espera que la colaboración y el trabajo conjunto entre ambas partes permitan llevar a cabo la implementación de la nueva sede en Saldaña en un futuro cercano. Con esta acción, el ITFIP reafirma su compromiso con la formación integral de los jóvenes y con el fortalecimiento del tejido educativo en el departamento del Tolima, promoviendo el acceso equitativo a la educación superior y contribuyendo al desarrollo de la región

Además de la ampliación de la cobertura académica, el ITFIP promueve diversas actividades extracurriculares durante las jornadas educativas, enriqueciendo así la experiencia estudiantil y fomentando el desarrollo integral de los alumnos. Asimismo, la institución se compromete a ser una entidad con un fuerte apoyo a la comunidad, buscando convertirse en una de las mejores y más dotadas del departamento. Esta visión incluye la implementación de programas y proyectos que no solo beneficien a los estudiantes, sino también a la sociedad en general, consolidando así su papel como un agente de cambio positivo en la región.


Compartir en