Uno de los foros más concurridos de este domingo (05/10/25) estuvo a cargo de Mauricio González, antropólogo visual y Adolfo Castro, líder de conservación de la Fundación Zoológico quienes en sus disertaciones concluyeron que es necesario profundizar la conexión entre arte, ciencia, cultura y conservación.
Para González, estos espacios pedagógicos son esenciales porque invitan a reconocer lo que muchas veces pasa desapercibido: la riqueza natural que habita en Cali. “No podemos conservar lo que no conocemos”, afirmó. En ese sentido, destacó que la Semana de la Biodiversidad “atrae a un público nuevo que empieza a identificar, conocer e interpretar nuestro territorio, y en esa medida, a querer protegerlo”.
El antropólogo visual también resaltó cómo los caleños han comenzado a descubrir y valorar la vida natural que los rodea. “Hace unos años nadie hablaba de aves; hoy las vemos en murales, en menús, en campañas de ciudad. Ya casi todo el mundo sabe que Cali es la ciudad de las aves y que Colombia es el país más diverso del mundo en especies”, señaló.
Por su parte, Adolfo Castro recordó que la biodiversidad no es algo ajeno a la vida urbana, sino parte fundamental de ella. “Tenemos el privilegio de vivir en una de las ciudades más biodiversas del planeta. Este no es un debate entre ciudad y naturaleza, sino una oportunidad para reconocernos como parte de la naturaleza que somos”, afirmó.
El investigador invitó a los caleños a valorar esa riqueza que, en ocasiones, pasa inadvertida. “A veces necesitamos que alguien nos recuerde la fortuna que tenemos. Espacios pedagógicos como este nos enseñan sobre lo que nos pertenece y nos inspiran a conservarlo”, agregó.
La Semana de la Biodiversidad 2025 culminó con éxito, dejando en los caleños una renovada conciencia sobre la importancia de proteger el entorno natural. A través de jornadas pedagógicas, exposiciones de emprendimientos y negocios verdes, y una amplia agenda cultural, deportiva y lúdica, la ciudad vivió días dedicados a redescubrir su inmensa riqueza natural y a reafirmar su compromiso con la conservación y la sostenibilidad de Cali.




