
Imagen: Mehmet Emin Menguarslan/AA/picture alliance
El año anterior, el turismo generó ingresos para la nación de 61.100 millones de dólares. Estambul y Antalya resultaron ser los lugares de interés favoritos.
En 2024, Turquía recibió 52,6 millones de visitantes internacionales, marcando un hito histórico y un aumento del 9% en comparación con el año previo, señaló el Instituto Estadístico turco (TÜIK) este viernes (31.01.2025). La contribución del turismo alcanza los 61.100 millones de dólares, lo que representa un incremento del 8,3 % en relación al año 2023.
Los visitantes rusos constituyeron el 12,8% de todos los ingresos foráneos, alcanzando un total de 6,7 millones, lo que representa un incremento anual del 6%. Los alemanes están a la cabeza con 6,6 millones (un 6,9% más); los británicos con 4,4 millones (un 16,7% más); los iraníes con 3,2 millones (un 30,9% más), y los búlgaros con 2,9 millones (un 0,9% superior). Según los datos de TÜIK, el 15 % de los turistas totales, que superan los 10 millones, son ciudadanos turcos que habitan fuera de su nación.
El 70% de los turistas señala que su viaje se debe al ocio o al interés cultural, mientras que el 21% viaja para visitar amigos o familiares, el 6% para realizar compras, el 3% para realizar trabajos o conferencias y el 2,5 % por motivos de salud. Así, Turquía continúa su crecimiento como uno de los países predilectos del turismo global en un año donde el mundo ya ha recuperado en un 99% los niveles de turismo anteriores a la pandemia del covid, con un total de 1.400 millones de visitantes.
En Turquía, esta recuperación comenzó ya en 2022, año en el que se contabilizaron 51 millones de visitantes, la misma cantidad que en 2019. Con los 62 millones actuales (incluyendo a los turcos del extranjero), conserva la quinta posición a nivel global, apenas por detrás de Italia. Francia, con 100 millones de visitantes en 2024, lidera las estadísticas, seguido por España con 94 millones y Estados Unidos con 94 millones.




