¡Reconstruyendo el tejido social! Primera feria campesina unió a los municipios del Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El coliseo ‘Álvaro Domínguez Vallecilla’ de la ciudad de Palmira se convirtió en el epicentro de la Primera Feria Campesina en la que labriegos, emprendedores y firmantes de paz se reunieron en el marco del programa de reconstrucción de tejido social de la Policía Nacional. Esta iniciativa fue apoyada por la Alcaldía Municipal.

En el evento, los expositores comercializaron sus productos con compradores palmiranos, quienes aplaudieron la propuesta que aporta a la economía rural. «La idea es que este primer piloto, lo vayamos ajustando con el tiempo para que sea cada vez mejor e involucremos a más productores que puedan vender sus productos en Palmira, sin intermediarios y con una calidad excepcional», dijo Giovanny Moncayo Vélez, secretario de Agropecuaria y Desarrollo Rural.

Unión
En ese sentido, el capitán Andrés Parra, representante de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz Valle del Cauca, indicó que en el encuentro participaron campesinos, emprendedores y firmantes de paz de las zonas rurales y urbanas de los municipios de Palmira y Tuluá.

“La finalidad es promover que estas personas puedan sacar adelante sus proyectos productivos, promover una sociedad más justa, más equitativa y ante todo promover la no estigmatización de estas comunidades y poblaciones que quieren una paz en todo el territorio nacional”, indicó el uniformado.

Agradecimiento
Ana Milena Viveros, una de las participantes, explicó que en Tuluá se han venido desarrollando procesos de agricultura con los que se busca retomar el concepto de un departamento despensa para el país.

“Gracias a la invitación de los carabineros de Tuluá estamos en el coliseo de ferias compartiendo experiencias de la ciudad de Tuluá. El mensaje que le dejamos a la Policía Nacional primero que todo darle las gracias por integrarse con los campesinos, los beneficios que nos trae es que donde nos invitan vamos totalmente gratis ese es uno de los apoyos que nos brinda la institución”, manifestó la representante legal del mercado campesino de Tuluá, en el centro del Valle del Cauca.

Compartir en