El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde tras meses de bombardeos israelíes la destrucción de viviendas y edificios ha dejado a miles de palestinos sin techo y obligados a regresar entre escombros para buscar refugio. Ante este panorama devastador, el mandatario colombiano anunció una nueva iniciativa internacional: presentará una resolución ante las Naciones Unidas con la que propone la creación de un ejército mundial especializado en reconstrucción, cuyo propósito sería levantar de nuevo las ciudades destruidas y ayudar a la población civil.
Petro también dio a conocer una medida concreta de apoyo desde Colombia. Ordenó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) destine parte del oro incautado a narcotraficantes para financiar la atención médica de los niños y niñas heridos en el conflicto, como un gesto inmediato de solidaridad con las víctimas.
El contexto en Gaza sigue siendo dramático: según la Autoridad de Defensa Civil, se estima que unas 10.000 personas continúan atrapadas bajo los escombros, mientras familiares y rescatistas intentan localizarlos aprovechando la reciente pausa en los combates. Además, se calcula que los bombardeos han dejado alrededor de 60 millones de toneladas de ruinas, lo que convierte la reconstrucción en un desafío gigantesco y urgente.
De esta manera, Petro no solo reiteró su condena al accionar militar de Israel, al que calificó de genocidio, sino que también planteó un camino práctico para canalizar ayuda internacional, poniendo a Colombia en el debate global sobre cómo responder a la crisis humanitaria y contribuir a la reparación y esperanza del pueblo palestino.




