En la versión número seis del Ernesto Illy International Coffee Award 2021, los tres finalistas por Colombia fueron todos caucanos. En total, el certamen eligió a los mejores 27 productores de café, tres por cada uno de los nueve países que se destacaron durante la cosecha 2020/2021.
Beneficiarias
Aracely Vitoncó integrante de Asprocajam y Griceldina Quinayás integrante de la Asociación Espacio de Vida Mujer Agricultora, beneficiarias de la iniciativa Clúster de café de alta calidad del Cauca; recibieron, el reconocimiento de Illy Café, como mejores productoras de café de Colombia.
Hermandad
La Asociación de Aracely se encuentra ubicada en el municipio de Jambaló y la de Griceldina en La Vega, ahí, junto a otros productores (en su mayoría mujeres) se dedican a esta labor que no solo significa producir la tierra sino también generar esperanza, desarrollo y paz. “El café significa esperanza y en Colombia es construcción de paz dentro de nuestros territorios, es el símbolo con el que crecimos y criamos a nuestras familias en el campo colombiano. En el Macizo, en La Vega, las mujeres construyen lazos de hermandad gracias al cultivo del café”, señaló Griceldina Quinayás.
Apoyo
Por su parte, Aracely Vitoncó, indígena del resguardo de Jambaló, resaltó que; “para cualquier comunidad indígena como la nuestra, el apoyo que nos brinda una empresa como Illy café es fundamental. Hoy en día los caficultores enfrentan muchos desafíos en los territorios, violencia, desplazamiento, cultivos ilícitos, y estos problemas solo se pueden superar con una mejora en nuestros cafés, la modernización y el apoyo de aliados comerciales”.
Para la iniciativa Clúster de café de alta calidad del Cauca, este premio, además de lo resaltado inicialmente, exalta las características que diferencian al café caucano del resto del mundo, las cuales tienen que ver no solo con el clima y la variedad cultivada, sino con las prácticas derivadas de la cultura y los saberes ancestrales de los caficultores del Cuaca.




