La Corporación Autónoma Regional del Cauca, tras verificar las acciones de protección comunitaria desarrolladas por el comité ambiental La Orquídea, en el humedal del mismo nombre, ubicado en el barrio 5 de Abril, reconoció la labor que adelantan para la conservación y protección de este importante ecosistema estratégico para la comunidad.
Método
De igual manera exaltaron que la metodología utilizada por los vigías ambientales, ha permitido la conservación de estos espacios naturales que brindan la oportunidad de observar y apreciar la biodiversidad de las especies nativas que se encuentran en el humedal, buscando así, la toma de decisiones conscientes y acciones concretas en defensa de este importante ecosistema.
Visita
Tras un recorrido realizado por integrantes de la Corporación, observaron el proceso de reforestación en un sector que corresponde a la franja de protección del humedal y que se encontraba intensamente vulnerado. “Observándose la recuperación paulatina del lugar en el breve tiempo transcurrido y que permite augurar una recuperación total a mediano plazo. Se detalla la recuperación de la flora, presencia de la restauración de la superficie de la capa vegetal de suelo, permitiendo de esta manera, el aumento de la presencia de los elementos biológicos, ecológicos y funcional del ecosistema”.
Labor
Los vigías ambientales del sector, entre ellos Alexandra Rosero; recibieron con beneplácito este reconocimiento, porque podrán seguir trabajando por el bienestar del humedal del sector, así como replicar sus experiencias en otros lugares de la capital caucana.




