
La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó ante la Gobernación del Valle del Cauca el dispositivo móvil, con tecnología de biometría facial, con el que en los puestos de control y vigilancia la Policía en el departamento podrá optimizar su trabajo y evitar delitos como la suplantación y falsa identidad.
Seguridad
Dilian Francisca Toro, gobernadora departamental, celebró este procedimiento tecnológico al servicio de la seguridad e indicó que la meta es implementar el dispositivo en los diferentes controles que se vienen adelantando en los diferentes municipios y corredores priorizados.
“Es muy importante porque las autoridades se podrán dar cuenta en tiempo real quién es la persona a la cual en un momento determinado está preguntándole y con la cédula se van a poder dar cuenta si es delincuente, si tiene una orden de captura, si está generando acciones de intranquilidad a la comunidad”, resaltó la mandataria.
Funcionamiento
Dentro del encuentro los técnicos de la Registraduría explicaron el proceso de funcionamiento de la herramienta, la cual cuenta con mecanismos de lectura de los códigos QR y MRZ que están impresos en las cédulas de ciudadanía, los que al ser escaneados con el dispositivo extraerán los datos biográficos del ciudadano, después la autoridad policial realizará un cotejo facial mediante una captura fotográfica y finamente, esta se cruzaría con los más de 52 millones de rostros que tiene la Registraduría Nacional y, de esta manera, se podrá verificar y contrastar para confirmar la identidad de la persona.
En el Valle del Cauca se dispondrán de 1.583 licencias para ser utilizados en dispositivos móviles con el aplicativo, de los cuales 1.071 serán para Cali y para el resto de los municipios.




