RECONOCIMIENTO DE PAZ Y SOLIDARIDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Magali Matiz habló de Armero, un pueblo que renació de las cenizas. 

Giraldo

La Gobernación del Tolima, bajo el liderazgo de Adriana Magali Matiz, ha reafirmado su compromiso con la preservación de la memoria histórica y cultural de la desaparecida ciudad de Armero. El pasado lunes 15 de julio, la gobernadora junto con el alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuéllar, y diversas asociaciones armeritas se reunieron para evaluar el cumplimiento de la Ley 1632 de 2013, la cual se trata del fortalecimiento de su memoria histórica.

Visita

Matiz anuncio en lo que va de la semana que para el próximo 31 de julio se llevará a cabo un proyecto con la colaboración del Jardín Botánico San Jorge de Ibagué, un proyecto que se centrará en la intervención de jardines en las ruinas de Armero, con el propósito de transformar el espacio y crear un lugar natural, se espera que esta iniciativa sea aprobada por la comunidad y de ser así esta estaría lista en el mes de noviembre.

Cambio

Pero no solo se están desarrollando proyectos naturales, sino que también Matiz propone la creación de una ruta del centro de documentación en Armero y la organización de eventos culturales como un festival de cine y un encuentro de escritores en Armero Guayabal, con el fin de fortalecer el turismo en el Tolima en especial a Armero Guayabal. Una propuesta que son promovidas por la Secretaría de Cultura y Turismo del departamento. 

Recuerdos

Proyectos que buscan posicionar a Armero Guayabal como un eje turístico y cultural del norte del Tolima, por otro lado, también se espera que en los próximos meses se ponga en marcha el Museo de Armero donde se desea conmemorar la tragedia del 13 de noviembre de 1985, una forma de garantizar que la memoria de Armero perdure y que las futuras generaciones comprendan la importancia de esta ciudad en la historia del Tolima. 

Opinión

Por otra parte, el alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuéllar, manifestó su esperanza en las iniciativas lideradas por la gobernadora Matiz. Cuéllar señaló que estas acciones son una deuda pendiente con la comunidad armerita. «Mantener viva la memoria histórica de nuestro municipio, recuperar nuestras ruinas y proyectarnos como un eje turístico del norte del Tolima son objetivos fundamentales», afirmó el alcalde.


Compartir en

Te Puede Interesar