Reconocimiento a su gestión

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gerente Oriana Sofía Peña Mazabel, nominada al Premio Surcolombiano de Medicina y Salud

La Dra. Oriana Sofía Peña Mazabel, gerente de la ESE Manuel Castro Tovar de Pitalito, ha sido nominada al Premio Surcolombiano de Medicina y Salud, un galardón que destaca a los profesionales más sobresalientes en el campo de la medicina y la salud en la región. Junto a otros siete destacados profesionales, Peña Mazabel se perfila como una de las favoritas para llevarse este importante reconocimiento, debido a su destacada labor en la administración de los servicios de salud en la institución que lidera.

Liderazgo

Desde su llegada a la gerencia de la ESE Manuel Castro Tovar, la Dra. Peña Mazabel ha demostrado un compromiso inquebrantable con la calidad y eficiencia en la gestión de los recursos de salud. Su liderazgo ha permitido una mejora sustancial en los servicios prestados a la comunidad, destacándose por su capacidad para gestionar los procesos administrativos y de atención al público. Esta nominación al Premio Surcolombiano de Medicina y Salud es un reflejo de su arduo trabajo y dedicación en pro del bienestar de los habitantes de la región.

Una formación académica excepcional

Oriana Sofía Peña Mazabel es psicóloga de profesión, con una sólida formación académica que la ha llevado a obtener especializaciones en Gerencia de Organizaciones de Salud, Control Interno y Auditoría, y Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, cuenta con un máster en Salud Pública y Desarrollo Social, y actualmente cursa un doctorado en Administración Gerencial, lo que la posiciona como una profesional altamente capacitada para afrontar los desafíos del sector salud.

Reconocimiento regional

La nominación de la Dra. Peña Mazabel al Premio Surcolombiano de Medicina y Salud no solo resalta su competencia profesional, sino también el impacto positivo que su trabajo ha tenido en la región. Este reconocimiento es solo un paso más en su carrera llena de logros y contribuciones al sector salud, consolidándola como una de las figuras más influyentes en la gestión sanitaria de Surcolombia.


Compartir en