RECONOCIMIENTO A SABERES RURALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una nueva apuesta por reconocer los saberes adquiridos en la práctica, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a través del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Cauca, certificó por competencias laborales a más de 100 personas del municipio de Almaguer.

La jornada, que contó con el respaldo de la Alcaldía Municipal, benefició a pobladores de zonas rurales quienes recibieron certificaciones en áreas clave como artesanías, gestión administrativa y salud, tras un proceso de evaluación que validó su experiencia y habilidades adquiridas en el ejercicio de sus oficios.

“Reconocemos conocimientos construidos desde la experiencia y reafirmamos nuestro compromiso con los territorios rurales, que merecen acceso pleno a la formación y el desarrollo productivo”, indicó Henrry Morales, subdirector encargado del Centro de Comercio y Servicios del SENA.

Este proceso de certificación hace parte de la estrategia nacional CampeSENA, que busca llevar formación y reconocimiento de saberes a comunidades campesinas, históricamente excluidas de la educación técnica formal. En Almaguer, esta estrategia ha sido recibida como una oportunidad concreta para mejorar las condiciones de empleabilidad y fomentar la formalización de emprendimientos locales.

Por su parte, la Alcaldía de Almaguer destacó que este tipo de iniciativas permiten cerrar brechas de acceso a la formación laboral, dinamizar la economía rural y fortalecer procesos comunitarios en sectores estratégicos como el turismo artesanal, el comercio local y el cuidado en salud primaria.

Los beneficiarios manifestaron que la certificación no solo representa un respaldo a su experiencia, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades laborales y de formación. Muchos de ellos esperan acceder a programas complementarios o acceder a líneas de financiación para sus emprendimientos.


Compartir en

Te Puede Interesar