En el marco de la celebración del Día del Periodista, la Policía Nacional en el departamento del Meta, bajo el liderazgo del coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta, llevó a cabo un solemne homenaje a los profesionales de la comunicación. La ceremonia se desarrolló en un ambiente de respeto y compañerismo, resaltando la labor indispensable que desempeñan los periodistas en la construcción de una sociedad informada y en la promoción de la transparencia.
Participación
Durante el evento, se destacó la importancia de la libertad de expresión y opinión como pilares fundamentales de la democracia. El coronel Gómez Linares enfatizó el papel clave de los medios de comunicación en la difusión de información veraz y oportuna, así como su influencia en la formación de una ciudadanía crítica y participativa. En su intervención, reiteró el compromiso de la institución con la protección de los derechos de los periodistas y con la generación de espacios seguros para el ejercicio de su labor.
Uno de los puntos centrales del homenaje fue la importancia de la cooperación y la sinergia entre la Policía Nacional y los medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia en la región. Se hizo énfasis en la necesidad de una relación basada en el respeto y la confianza mutua, que permita la difusión de información que contribuya al bienestar de la comunidad. En este sentido, se destacó el rol de los periodistas en la denuncia de hechos que afectan la seguridad ciudadana, así como en la promoción de iniciativas que fomenten la cultura de la legalidad.
Asistencia
El evento contó con la asistencia de reconocidos periodistas de la región, quienes recibieron con gratitud este reconocimiento por parte de la Policía Nacional. En representación del medio de comunicación Extra Llano, tres periodistas y la directora fueron reconocidos por su trabajo comprometido con la información veraz y objetiva. Este reconocimiento simbolizó el esfuerzo de todos los profesionales de la comunicación que, a diario, enfrentan múltiples desafíos para llevar la verdad a la ciudadanía.
Además del acto protocolario, la jornada incluyó un espacio de esparcimiento, donde varios profesionales de la comunicación dialogaron e intercambiaron reflexiones sobre los retos del periodismo en la actualidad, especialmente en el contexto de la inmediatez de la información y el auge de las redes sociales. Se abordaron temas como la responsabilidad en el manejo de la información, la ética periodística y la importancia de combatir la desinformación en los diferentes discursos del acto de reconocimiento.
Pilares
Desde la Policía Nacional del Meta, se resaltó el papel de los medios de comunicación como aliados estratégicos en la difusión de mensajes preventivos y educativos dirigidos a la comunidad. Se destacó que, a través del periodismo, se pueden generar cambios positivos en la sociedad, promoviendo valores como la convivencia, el respeto y la solidaridad.
Este homenaje no solo reconoció la labor de los periodistas, sino que también reforzó los lazos entre la Policía y la comunidad, promoviendo un mensaje de unidad y colaboración en beneficio del departamento del Meta y del país en general. Se trató de un espacio en el que se evidenció el reconocimiento a la labor periodística como un pilar fundamental para la democracia y el desarrollo social.
Agradecimiento
Desde Extra Llano, se agradeció la invitación a este significativo evento y se ratificó el compromiso del medio con la veracidad y la rigurosidad periodística. La directora y los periodistas homenajeados manifestaron su disposición de seguir trabajando en pro de una sociedad mejor informada, en la que prime la verdad y el respeto por los derechos fundamentales.
Este encuentro dejó en evidencia la relevancia del periodismo como un ejercicio de responsabilidad social y su impacto en la consolidación de una comunidad más informada y participativa. Asimismo, reafirmó la disposición de la Policía Nacional del Meta de continuar fortaleciendo su relación con los medios de comunicación, en aras de construir un entorno más seguro y transparente para todos.




